El Circo del Sol, que tendrá un impacto estimado en Gijón de dos millones de euros, ya ha comenzado el montaje de su emblemática carpa para albergar Kurios, el espectáculo con el que abrirá su gira española

El Circo del Sol ya ha comenzado el montaje de su emblemática carpa en Gijón para albergar Kurios, el espectáculo con el que abrirá su gira española. El despliegue logístico, que arrancó este sábado, involucra a un equipo técnico internacional de 120 personas y supondrá más de 200 contrataciones directas de profesionales locales. El proceso de instalación, que se desarrollará durante aproximadamente una semana, incluye mediciones milimétricas para fijar el punto central de la carpa y definir la posición exacta de cada elemento. Así lo explicó Txibu Gorbea, asistente del jefe de sonido del Cirque du Soleil, quien también señaló este sábado que el mayor desafío técnico es adaptarse a las condiciones meteorológicas del entorno.
En la jornada de inicio del montaje, estuvieron presentes el presidente de Divertia, Oliver Suárez, y el concejal de Festejos, Jesús Martínez Salvador. Ambos destacaron la importancia del regreso del Circo del Sol a Gijón, una relación que se remonta al año 2004 y que, en esta ocasión, tendrá un impacto económico estimado en más de dos millones de euros. “El hecho de que el Circo del Sol vuelva a elegir Gijón como punto de estreno en España refuerza el vínculo con la ciudad”, señaló Suárez. Por su parte, Martínez Salvador subrayó que “se mantiene ese idilio entre Gijón y el Circo del Sol”.
El espectáculo Kurios, que combina acrobacias, música y escenografía de inspiración steampunk, es una de las producciones más ambiciosas de la compañía canadiense. Su estreno en Gijón está previsto una vez finalicen los trabajos de instalación y preparación técnica, en un recinto que promete volver a convertirse en uno de los principales focos culturales del verano asturiano.