El presidente de la entidad ha destacado la importancia de estas pruebas para la ciudad en el marco de atraer un turismo deportivo a la ciudad

El Club Natación Santa Olaya ha integrado por primera vez, el Triatlón y el Cross de Subida a la Campa en el marco de nuestras Fiestas Sociales. En la presentación de ambos eventos el pasado viernes en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Gijón, el concejal de Deportes, Jorge Pañeda, destacó la importancia de «esta doble presentación, estas son dos competiciones intrínsecas en el deporte gijonés con un gran impacto para la ciudad».
Enrique Plaza, presidente del Club Natación Santa Olaya, fue el encargado de detallar en qué van a consistir estos dos clásicos del calendario del Club: «El sábado, 7 de septiembre, se celebra la trigésima edición del Triatlón CNSO, el clásico asturiano de este tipo de pruebas que el Club organiza conjuntamente con la Federación de Triatlón del Principado de Asturias». Este tendrá el mismo recorrido: la parte de natación, para la que hay que madrugar por las mareas, transcurre en un tramo de 750 metros en la playa del Arbeyal. Después, tiempo para el ciclismo en un circuito de 20 kilómetros que finalizan con la carrera de 5 kilómetros. «Un circuito exigente que dará notoriedad a la prueba», apuntó el presidente.
El Cross Subida a la Campa es la prueba de atletismo más emblemática del club, que cumplirá treinta y cuatro ediciones en su próxima celebración el 8 de septiembre, día de Covadonga. Para este año la entidad deportiva mantendrá la ampliación del recorrido recuperó el año pasado. El trazado original tiene salida en el club con la vuelta en el parking del Parque Arqueológico de la Campa Torres y meta de llegada en el Oly. Un total de 12 kilómetros con 380 metros de desnivel.
Afirman que entre las dos competiciones esperan superar los 534 participantes del año pasado: «El éxito de público está asegurado ya que nuestros socios que estarán disfrutando las Fiestas Sociales animarán sin duda a los deportistas que participen».Las inscripciones de ambas pruebas se pueden hacer hasta el día 5 de septiembre por lo que los deportistas aún están a tiempo de animarse a competir.
Enrique Plaza también quiso destacar en la presentación la importancia que competiciones como ésta tienen para el turismo en la ciudad: «Estamos ultimando un estudio sobre el impacto de estos eventos deportivo para atraer visitantes a Gijón. Un turismo deportivo que está desestacionalizado porque el grueso de las pruebas son en temporada de otoño/invierno. Por poner un ejemplo en el curso 23/24 organizamos más de 70 sesiones deportivas que atrajeron a más de 7.000 personas entre deportistas y familiares. Estas cifras suponen un gasto por día que supera el millón de euros. Hay que poner en valor al turismo deportivo y también el esfuerzo que hacen los clubes para organizar estas competiciones».