“Venimos para explicarle a la gente que somos los topógrafos de toda la vida, pero que ahora medimos con aparatos más modernos”

Asociamos su profesión a la imagen de los topógrafos que vemos midiendo en las carreteras con un trípode. Son los mismos profesionales pero ahora se llaman ingenieros en geomática y topografía. El cambio en la terminología ha llegado de la mano del gran avance tecnológico en las herramientas que utilizan para realizar sus mediciones: cámaras fotográficas de última generación, drones, realidad aumentada… se llama geomática y ha supuesto una revolución también de los campos en los que desarrollan su labor. “Ha habido un salto tecnológico brutal en la captura masiva de datos. Ahora los equipos fotográficos, los drones y escáneres permiten mover una cantidad enorme de información”, cuenta Tomás González, vocal de la junta de gobierno del colegio de ingenieros en geomática y topografía. .

La demanda de los servicios de estos profesionales ha aumentado en los últimos años y sin embargo, ha descendido el número de jóvenes en la facultad de ahí, que “muchas empresas no encuentran topógrafos a los que encargar sus trabajos”, cuentan. El motivo: “A raíz de la bajada de demanda de estudiantes en la facultad nos dimos cuenta de que la sociedad no conoce el término de geomática y las labores que desarrollan”, explica David Vázquez, presidente delegado para la zona de Asturias y Cantabria. De ahí el motivo que les ha traído a la FIDMA: “Queremos estar más presentes en los medios y las redes sociales y al mismo tiempo explicar al público en qué consiste nuestro trabajo”.
Aunque tradicionalmente su profesión está ligada a la construcción, “esta ingeniería vertebra el resto de trabajos técnicos: arquitectura, topografía industrial, realidades virtuales y catastro y propiedad”, enuncia González. Incluso tenemos compañeros trabajando en videojuegos. Desde que se aprobó la ley 13/2015, los ingenieros en geomática y topografía son los técnicos de referencia en la delimitación precisa de la propiedad. “Este es otro apartado importante que queremos desarrollar en la Feria. Explicar a la gente que se encarga de las gestiones catastrales, registro de la propiedad, tramites notariales, lindes de fincas o periciales para juzgado”.
Acercar su profesión al público, ayudar a captar nuevos profesionales, difundir la formación continua que realizan desde el colegio… Son muchos los retos que tienen para los próximos días desde su stand en la Feria, ubicado en el pabellón número 6.