Una nueva tarjeta permite apoyar al comercio local sin esfuerzo, convirtiendo cada regalo en un impulso directo a los negocios asturianos

La Unión de Comerciantes del Principado de Asturias ha presentado este martes un proyecto innovador con el que busca reforzar el comercio de proximidad y adaptarse a los nuevos hábitos de consumo: la Tarjeta Regalo del Comercio de Asturias, un instrumento concebido para que ciudadanía, empresas y entidades puedan regalar compras en cientos de establecimientos asociados de toda la región.
Se trata de un proyecto pionero en el ámbito autonómico, diseñado íntegramente por la propia Unión, que combina “cercanía, tecnología y profesionalización” para ofrecer un producto similar al de las grandes cadenas comerciales, pero con un impacto directo en el tejido económico local. Según la organización, la tarjeta responde a las necesidades actuales del sector, que afronta retos como la digitalización, la competencia del comercio online y la demanda de nuevas herramientas de fidelización.
La tarjeta está disponible en formato físico y en cuatro modalidades diferentes: por localidad —como Gijón, Oviedo, Candás, Luanco, Langreo, Mieres o San Martín del Rey Aurelio—, válida solo en los comercios de cada territorio; la tarjeta general “Comercio de Asturias”, que puede utilizarse en establecimientos asociados de toda la comunidad; una tarjeta personalizada por comercio, diseñada con la identidad del propio establecimiento; y una tarjeta para empresas, enfocada a regalos corporativos, incentivos o acciones institucionales. Los importes disponibles son de 20, 50, 75 y 100 euros.
El funcionamiento es “sencillo y transparente”: el cliente compra la tarjeta, el receptor puede utilizarla en cualquier comercio adherido y el establecimiento gestiona la operación desde un panel web, sin necesidad de TPV ni instalación técnica. La Unión se encarga de las liquidaciones de forma automática.
Además, detrás de esta tarjeta hay una plataforma tecnológica propia, desarrollada específicamente para la Unión de Comerciantes. El sistema permite validaciones en tiempo real, registro seguro de transacciones, trazabilidad total, estadísticas de consumo local y pleno cumplimiento en materia de protección de datos. Todo ello con el objetivo de modernizar la gestión comercial sin exigir inversión adicional a los establecimientos participantes.
Entre los beneficios destacados, la Unión subraya que la tarjeta ofrece a la ciudadanía un regalo “útil, cercano y flexible”, que contribuye a mantener vivos los barrios y las calles de las ciudades asturianas. Para los comercios, supone una herramienta para atraer nuevos clientes, incrementar ventas y reforzar la pertenencia a campañas conjuntas. En el ámbito empresarial, se presenta como una solución idónea para regalos navideños, programas de incentivos o acciones de responsabilidad social, al revertir directamente en la economía asturiana.
El proyecto arranca con 200 comercios ya adheridos, una “altísima valoración” por parte de los participantes y expectativas de crecimiento en las próximas semanas, especialmente en su vertiente corporativa. La recepción del público tras su presentación está siendo “positiva”, según la organización
La Unión de Comerciantes considera esta tarjeta un paso decisivo en su estrategia: “pasar de representar al comercio, a dotarlo de soluciones reales, innovadoras y tecnológicas” que impulsen la actividad diaria y refuercen la identidad comercial de Asturias.