El programa entrará en su periodo de canje el próximo 15 de octubre, que se prolongará hasta el 15 de noviembre

La respuesta ciudadana al programa “Gijón Compra y Vuelve 2025” ha superado todas las expectativas, hasta el punto de que su primera fase ha concluido antes de lo previsto. La iniciativa, impulsada por la Unión de Comerciantes del Principado de Asturias en colaboración con el Ayuntamiento de Gijón, ha logrado alcanzar sus objetivos con un día de antelación gracias al intenso ritmo de participación tanto de comercios como de consumidores.
En esta etapa inicial, centrada en la generación de crédito, participaron 483 establecimientos, de los cuales 437 realizaron operaciones. Más de 14.000 personas se inscribieron, y alrededor de 10.000 de ellas realizaron compras, sumando un total de más de 20.500 transacciones. Estas operaciones se tradujeron en más de dos millones de euros en ventas y medio millón en premios, con un gasto medio por compra superior a los cien euros y un incentivo promedio de unos veinticuatro euros.
La vicealcaldesa de Gijón, Ángela Pumariega, valoró que el programa se ha afianzado como una herramienta eficaz para reforzar el pequeño comercio y estrechar los lazos entre la clientela y los negocios tradicionales. Destacó, además, la confianza creciente de comerciantes y consumidores en un modelo que, en su segundo año de funcionamiento, ha demostrado su utilidad para dinamizar la economía local.
Por su parte, el gerente de la Unión de Comerciantes, Fernando Clavijo, interpretó el cierre anticipado como una muestra del apoyo de la ciudadanía al comercio de barrio. Según subrayó, la colaboración entre las instituciones públicas y el tejido empresarial está teniendo un efecto directo en los negocios de proximidad y en las pymes de la ciudad.
Tras esta primera fase, el programa entrará en su periodo de canje el próximo 15 de octubre, que se prolongará hasta el 15 de noviembre. Durante ese mes, los consumidores podrán gastar el crédito obtenido en las tiendas adheridas, con un límite de uso del 50% del valor de cada compra y un máximo de 50 euros por transacción.
Con este esquema, “Gijón Compra y Vuelve” busca prolongar el impacto positivo de la campaña y asegurar que los beneficios económicos se mantengan en los barrios, contribuyendo al sostenimiento del comercio local durante el otoño.