OTEA muestra su «satisfacción» por el contenido de un documento que, en lo concerniente a las viviendas turísticas, aboga porque «prime la calidad, la profesionalidad, la sostenibilidad y la convivencia»

Dos semanas. Quince días, desglosándolo por jornadas. Ese es el tiempo que ha bastado para que el Consejo Asesor de Turismo haya logrado sacar adelante, y por unanimidad, el anteproyecto de modificación de la Ley de Turismo. Un paso, en último término, demandado a voz en grito tanto por los profesionales del sector, como por los habitantes de aquellas zonas del Principado más tensionadas por la proliferación de viviendas de uso turístico (VUT), y que han visto año a año como la norma del año 2001, aún hoy vigente, se iba quedando obsoleta.
La que será la cuarta revisión de esta ley tiene en cuenta las aportaciones hechas por los distintos participantes del Consejo en este tiempo, y servirá de base para un posterior desarrollo reglamentario, cuyos contenidos se tienen que acordar. En concreto, dichas aportaciones se han centrado en lo concerniente a la cogobernanza con los Ayuntamientos y, muy importante, en lo referente a los servicios complementarios que las VUT deberán prestar. En ese sentido, la nueva norma contemplará que, cuando se declare una zona turísticamente protegida, también se deberán aprobar en paralelo una serie de medidas correctoras, cuestión en la que «los Ayuntamientos tendrán un trabajo activo». Así lo ha detallado la consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, al término de la reunión.
La propia Llamedo ha recordado que, simultáneamente, se está trabajando en el decreto específico de las VUT, al tiempo que se está luchando por detectar y sancionar aquellas que sean ilegales. «Es una de las mayores preocupaciones que tenemos», ha insistido la consejera, quien ha recordado que «estamos mejorando el servicio de inspección turística, y queremos que no haya ninguna VUT ilegal en Asturias».
«Pedimos y esperamos que en la tramitación parlamentaria se produzca el mismo consenso, y se pueda lograr la aprobación con la misma rapidez», anima OTEA
El resultado de la votación de hoy, al igual que las palabras de Llamedo, han sido valoradas como «satisfactorias» por la patronal de hostelería y turismo en Asturias (OTEA). En una nota de prensa firmada por su presidente, José Luis Álvarez Almeida, el ente ha querido dejar constancia «de nuestro reconocimiento al trabajo desarrollado por la viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, que logró que en tan solo quince días fuera aprobada con la unanimidad de todos los miembros del Consejo, y de todos los partidos políticos (…). Ahora pedimos y esperamos que en la tramitación parlamentaria se produzca el mismo consenso, y se pueda lograr la aprobación con la misma rapidez». Así mismo, OTEA ha valorado que, «en relación con la regulación de las VUT, el anteproyecto de ley contempla medidas dirigidas a que en las viviendas de uso turístico prime la calidad, la profesionalidad, la sostenibilidad y la convivencia».