• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El desempleo sube en 2.342 personas en enero en Asturias

Redacción por Redacción
02/02/23
CompartirTweet

El desempleo se sitúa en 64.229 personas, el número más bajo para enero de los últimos quince años 

El número de personas inscritas en las oficinas del Servicio de Empleo del Principado de Asturias (Sepepa) ha aumentado en 2.342 personas en enero, un 3,78% respecto a diciembre, hasta los 64.229 desempleados, según ha informado este jueves el Ministerio de Trabajo y Economía Social. En términos anuales, el paro ha descendido en 2.060 personas respecto a enero de 2022, lo que supone un 3,11% menos que hace un año. Por sexos, 27.157 son hombres y 37.072 mujeres. Además, del total de parados 4.237 son menores de 25 años.

Tal y como señala el Principado en la valoración de los datos, Asturias finalizó enero con 64.229 desempleados, la cantidad más baja para ese mes desde 2008. Según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Principado cuenta con 2.060 parados menos que hace un año, lo que implica una bajada del 3,11%, y acumula 22 meses de descensos interanuales consecutivos. Respecto a diciembre, el paro aumentó el 3,78% (2.342 desempleados más) y lo hizo especialmente en el sector servicios, que concentró nueve de cada diez nuevos inscritos como demandantes de empleo en las oficinas del Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa).

Enero es un mes en que tradicionalmente sube el paro por la finalización de la campaña navideña, señalan desde el Principado. No obstante, el aumento de este año es el menor en términos absolutos desde 2001 (hace 22 años). Solo en 2022 hubo un menor aumento (1.491 personas desempleadas más). 

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.