• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 17 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El FICX arranca este viernes con un acto inaugural conducido por Wyoming en el Jovellanos

Redacción por Redacción
11/11/22
paseo gastro paseo gastro paseo gastro
PUBLICIDAD
CompartirTweet

A lo largo de nueve días pasarán por el certamen más de un centenar de personalidades del cine

El 60 FICX Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón (FICX) se inaugura este viernes como referencia del cine independiente, a través de 145 películas en 253 proyecciones. Asimismo, a lo largo de nueve días pasarán por el certamen, que lleva por lema ‘Las mejores olas están por venir’, más de un centenar de personalidades del cine, además de que se desarrollarán diversas actividades paralelas. Cabe destacar, también, que se exhibirán 51 filmes españoles, 21 de ellos con firma asturiana.

Será el humorista, presentador de televisión, actor, músico, escritor, columnista y médico José Miguel Monzón Navarro, más conocido por su nombre artístico, El Gran Wyoming, quien dé el pistoletazo de salida este viernes, en el teatro Jovellanos, a esta 60 edición. En el mismo acto inaugural se reconocerán las trayectorias de las actrices y cineastas Maria de Medeiros y Elina Löwensohn, y se proyectará ‘Armageddon Time’, la nueva película del cineasta estadounidense James Gray, protagonizada por Anne Hathaway, Jeremy Strong y Anthony Hopkins.

PUBLICIDAD

La imagen de esta edición es obra del ilustrador Marco Recuero, con la que alude a que «el FICX nos arrastra a todos como un tsunami de cine y cultura», ha apuntado. Asimismo, el festival otorga el Premio Especial 60 Aniversario a la actriz, guionista, escritora, compositora y directora Maria de Medeiros (Lisboa, 1965), «por su fructífera y rutilante carrera que la han convertido en una de las cineastas portuguesas más internacionales y más valoradas por público y crítica», según los organizadores del certamen. Otros de los galardonados en esta edición serán Sonia grande (III Premio Isaac del Rivero); Patricia Ferreira (Premio Comadre de Cine); Dustin Lance Black, Premio Rambal 2022; y Elina Löwensohn (Premio de Honor del Festival).

Sección oficial

En cuanto a la Sección Oficial, mantiene su estructura en tres competiciones diferentes: ‘Retueyos’; Albar; y Tierres en Trance. La primera de ellas aborda historias sin límites de géneros y formas. En el festival, como homenaje póstumo además a Jean-Luc Godard, se hará el estreno en España del último largometraje en el que participó como coprotagonista, ‘À vendredi, Robinson’, de la productora Mitra Farahani.

PUBLICIDAD

También podrá verse en el certamen ‘Mónica’, de Andrea Pallaoro, una historia de un reencuentro familiar entre madre e hija. Asimismo, en ‘Pink Moon’ se abordará la eutanasia voluntaria, obra de la directora holandesa Floor van der Meulen. Otro director con presencia en el festival será Hong Sang-soo, que traerá a Gijón ‘La novelista’, que fue premiada en la pasada edición de la Berlinale.

Otras películas que se proyectarán son: ‘Crónica de un amor efímero’, del francés Emmanuel Mouret; y ‘La mujer de Chaikovski’, obra del disidente ruso, exiliado a Francia, Kirill Serebrennikov. Además, dentro de la sección Tierres en Trance, dedicada a la filmografía de España, Portugal y América del Sur, podrá verse ‘Tetuán’, que plasma en parte la experiencia de la propia directora, Iratke Fresneda.

También por esa sección pasarán: ‘Eami’, una experiencia visual «muy potente» de la paraguaya Paz Encina y ‘El Reino de Dios’, en la que la cineasta Claudia Sainte-Luce «da un paso más en su filmografía», según Díaz.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.