El escritor, colaborador habitual de miGijón, reflexiona en este nuevo tomo sobre la virtud y cómo transmitirla a las nuevas generaciones

Eduardo Infante, filósofo, profesor de filosofía, escritor y colaborador habitual de miGijón, tendrá, a finales de este mes, un nuevo libro a la venta. Será el 29 de marzo cuando «Aquiles en TikTok» estará disponible en las librerías de todo el país. Una nueva obra en la que reflexiona, entre otras, sobre la educación filosófica: «Requiere un esfuerzo que parece no compensar en un mundo en el que se busca la satisfacción instantánea. Los autores clásicos que han guiado a la humanidad durante miles de años están siendo reemplazados por los influencers. Sin embargo, los textos antiguos tienen un poder transformador de las virtudes humanas que no puede ser sustituido por los referentes de las redes sociales», destaca su editorial, Arial.
Infante acude así a los grandes filósofos del mundo clásico como Sócrates, Platón, Homero o Aristóteles para destacar la importancia de la virtud, una cualidad que «debemos preservar» para dar un sentido más pleno a nuestras vidas. El autor se pregunta cómo alcanzarla y transmitirla a las nuevas generaciones, si se encuentra dentro de nosotros de forma natural o cómo crear un modelo educativo basado en ella. Un libro de referencia que busca alumbrar un futuro más humano en el que podamos vivir con propósito.
Este andaluz de Huelva, que lleva ya media vida residiendo en Gijón, recoge en su nuevo libro la experiencia diaria que le ofrece su profesión como profesor de filosofía en Gijón, donde imparte la asignatura con métodos nada convencionales: narra la muerte de Sócrates en un juzgado, explica Aristóteles paseando por el parque e invita a practicar el cinismo en las calles comerciales.