• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 25 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

¿El fin de la ‘burbuja turística’ en Asturias? La región, entre las que más reputación han perdido en verano

Borja Pino por Borja Pino
24/10/25
CompartirTweet

El Barómetro de Percepción Turística de LLYC informa de una nueva caída reputacional nacional en el tercer trimestre de 2025, fruto de la masificación y del problema de la vivienda; Canarias es la única cuyo prestigio no merma entre los visitantes

Dos turistas contemplan la puesta de sol en la playa de Salinas, en Castrillón. / miGijón

Tanto va el cántaro a la fuente, dicen, que, al final, se rompe. Y… ¿Quién sabe si en materia turística, ya se asiste al principio del fin del modelo imperante en buena parte del territorio nacional? Por ahora, lo que es seguro es que el creciente interés de España como destino vacacional ha comenzado a pasar factura a su reputación… Tal como desvela la segunda edición del Barómetro de Percepción Turística de LLYC, la visión que del turismo tiene la ciudadanía española sigue descendiendo, y registró una nueva caída de 0,4 puntos en el tercer trimestre de este año, entre julio y septiembre. Y si hay cuatro regiones que han acaparado buena parte de esa pérdida reputacional, esas son Galicia, Cantabria, Asturias y La Rioja, cuyos habitantes, a la vista de las conversaciones analizadas, empiezan a estar hartos tanto de la afluencia de visitantes, como del impacto de la misma sobre el coste de la vivienda.

Efectivamente, el informe, actualizado cada tres meses, confirma un incremento del 16% en el volumen de conversaciones, con un tono cada vez más crítico, y advierte de un descontento que se ha agudizado en un 40% desde el inicio de la serie, lo que equivale a una pérdida de 2,9 puntos. Como se ha dicho, la preocupación por los efectos sobre el mercado inmobiliario es la principal razón de la tónica detectada; no en vano, aunque es cierto que las menciones a dicho tema van decreciendo, siguen siendo el principal foco de críticas, seguido por las preocupaciones por la seguridad ciudadana que puede acarrear un turismo en imparable ascenso. Así las cosas, la conclusión extraída por LLYC es clara: de nuevo, la gentrificación y la masificación están eclipsando los atractivos tradicionales de los destinos patrios, algo especialmente palpable en regiones urbanizadas con alto flujo de visitantes. 


Una de cal, otra de arena en Asturias

Centrando el tiro en el Principado, el documento enfatiza el descontento creciente por la masificación estival en zonas como Lagos de Covadonga y la Olla de San Vicente, y por su posible efecto medioambiental adverso; el mismo que, en opinión de no pocos asturianos, podría acabar haciendo peligrar ese ‘paraíso’ que es la autonomía. A ese respecto, no se omiten los relatos de conductas irrespetuosas por parte de determinados foráneos, lo que ha contribuido a acrecentar esa suerte de fobia; en especial, en lo referente a las personas procedentes de Madrid. En un segundo estrato se hallarían malestares fruto de problemas en las infraestructuras, particularmente los retrasos en los servicios ferroviarios y las obras en el Huerna, que, unidos al crecimiento de usuarios por la afluencia de visitantes, han tensionado la situación. No obstante, esa balanza queda relativamente equilibrada gracias a la seducción que Asturias sigue suscitando por sus fiestas y cultura, su gastronomía, su potencial como destino rural y su condición de refugio climático. El resultado es un sentimiento positivo del 48,5%, frente a uno negativo del 33%; comparativamente, se ha perdido un 25% respecto al trimestre previo.

Aunque, como se ha mencionado, los mayores descensos reputacionales se han dado en Asturias, Galicia, Cantabria y La Rioja, no es menos cierto que Madrid, Cataluña y Andalucía acaparan el 70% de los mensajes analizados en verano, y es allí donde el debate ha estado más polarizado. Sirva como ejemplo que Cataluña, la región con la peor reputación, de sólo 2,8 puntos, ha visto un repunte del 42% en las quejas por seguridad, convirtiéndolo en el principal problema para sus ciudadanos. En el extremo opuesto, Extremadura lidera el ranking de satisfacción con un notable, 7 puntos, seguida de Aragón y de Castilla y León, ambas en 6,7, donde la cultura se erige como el gran reclamo, siendo mensajes que destacan experiencias «únicas» y menos masificadas. Y un dato curioso: todas las comunidades han sufrido descensos, excepto salvo Canarias, que se mantiene estable en 4,5 puntos. Allí, el volumen de mensajes cayó un 30% en el segundo trimestre, pero con un tono más positivo y menos crítico, aunque insuficiente para aprobar.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.