• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El fomento de la ciencia y su impacto, grandes protagonistas de la segunda jornada de Horizonte Asturias

Redacción por Redacción
11/02/23
CompartirTweet

Uno de los grandes retos en el ámbito científico tiene que ver con eliminar la brecha de género

El Ayuntamiento de Avilés y Conecta Industria, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, organizan este sábado, 11 de febrero una nueva jornada de Horizonte Asturias centrada en el binomio Ciencia y Sociedad. La cita, que se celebrará en el Espacio Maqua de Avilés, pretende fomentar las vocaciones científicas así como establecer una radiografía del estado actual del ecosistema científico e investigador del Principado de Asturias.


Borja Sánchez, consejero de Ciencia, Innovación y Universidad, apunta que “la brecha de género en los sectores de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas persiste desde hace años en todo el mundo. Por ello, es muy importante que en días simbólicos como el 11F, contribuyamos a reivindicar el papel decisivo de la mujer en los avances científicos y tecnológicos”. Sánchez estará acompañado de Mariví Monteserín, alcaldesa del Ayuntamiento de Avilés; Antonio Fueyo, vicerrector de Investigación de la Universidad de Oviedo y Carlos Vega, director de Desarrollo de Negocio de Conecta Industria en la inauguración del ‘Horizonte Asturias #2 / Ciencia y Sociedad’.

Uno de los grandes retos en el ámbito científico tiene que ver con eliminar la brecha de género. En este sentido, esta jornada servirá para presentar el informe ‘Mujer, innovación y ciencia en Asturias: una aproximación cuantitativa’ de la mano de Elena Lasarte Navamuel, Lorena García Alonso, Ana Salomé García Muñiz y Tania Fernández García, Carlos Vega pertenecientes al equipo de la Cátedra para el análisis de la Innovación en Asturias, C_InnovA.

Inspirar y mostrar casos de éxito son también pilares fundamentales para impulsar y fomentar las vocaciones STEM. Teresa Valdés-Solís Iglesias, científica en el Instituto Nacional del Carbón (INCAR-CSIC) será la encargada de impartir la charla ‘Tú eliges’. El apartado más empresarial, y en el que se analizará cómo la ciencia y la innovación pueden favorecer la mejora del conjunto de la sociedad, correrá a cargo de Tatiana Manso Nuño, Chief Digital Officer and Digital Director of Global R&D Spain ArcelorMittal; Itziar Ahedo, coordinadora de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) de la Universidad de Oviedo, Rosario Fernández Fernández, investigadora Senior Nanomedicina y Epigenética del CINN e Iván Aitor Lucas del Amo, director General de Innovación, Investigación y Transformación Digital del Gobierno de Asturias.

PUBLICIDAD


“Esta jornada nos permite visibilizar la importancia de la ciencia y la innovación. Debemos tener presente que la ciencia mejora la calidad de vida, fomenta el desarrollo económico e impulsa la creación de empleo de calidad y de futuro. Dar voz al ecosistema científico de Asturias, y en especial a las mujeres que forman parte de él, es uno de los objetivos que nos hemos marcado en este 2023”, afirma Carlos Vega, director de Desarrollo de Negocio de Conecta Industria, que estará acompañado por Manuel Campa, concejal de Desarrollo Urbano y Económico del Ayuntamiento de Avilés en el cierre del acto. El proyecto cuenta con el apoyo destacado del Ayuntamiento de Avilés, la Fundación Asturiana de la Energía (FAEN), Merkle, Agencia Local de Promoción Económica y Empleo de Gijón y la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.