La Junta de Gobierno Local aprueba por unanimidad la compra a la Autoridad Portuaria de su parcela de espacio, un total de 35.000 metros cuadrados valorados en 4.647.000 euros

Viento en popa y a toda vela, podría decirse. Como los navíos que, salvo por su propulsión a motor, fueron botados desde el antiguo astillero de Naval Gijón. Así es como marcha ‘Naval Azul‘, el proyecto del Ayuntamiento de Gijón que convertirá el grueso de esa extinta factoría de buques en un polo de actividad ligado a la llamada ‘economía azul’. Sobre todo, después de que esta mañana la Junta de Gobierno Local aprobase por unanimidad la compra a la Autoridad Portuaria de la ciudad de los terrenos de Naval Gijón que aún permanecían en sus manos. De ese modo, el Ejecutivo gijonés supera la última traba burocrática para hacerse con una franja de 35.000 metros cuadrados, y para la que se desembolsará un total de 4.647.000 euros. Un gesto con el que, en la práctica, ya es posible elevar a escritura pública el acuerdo y proceder a la modificación de los inventarios de bienes tanto del Consistorio como del Registro de la Propiedad.
Con todo, el de dichas parcelas no ha sido el único asunto abordado en el transcurso de la Junta de Gobierno Local. Entre las cuestiones más destacadas dentro del orden del día ha destacado, por su trascendencia y por lo abultado del montante, la aprobación del expediente de contratación para la adjudicación del mobiliario y del equipamiento con el que se acondicionará la nueva Jefatura de la Policía Local, por un total de 1.025.698,85 euros, y que incluye útiles como estanterías, armarios, sillas o máquinas de gimnasio. Así mismo, se aprobó una prórroga de un año en el contrato del servicio de alquiler de camiones y maquinaria de obra con conductor para obras municipales, y se autorizó, esta vez fuera del orden del día, la concesión de una subvención a la Universidad de Oviedo, por importe de 42.000 euros, para el desarrollo del proyecto de rehabilitación y reactivación del Planetario de la Escuela Universitaria de Marina Civil.
Finalmente, y de nuevo al margen del orden del día, se dio luz verde a la concesión de la subvención las comunidades de propietarios de Monte Areo, Fase 1, rehabiliten sus inmuebles. La cuantía asciende a 1.491.648 euros, repartidos en tres anualidades de 497.217 euros cada una. Ahora bien, desde el mismo Consistorio han acotado que «cabe señalar que de este total, hay 107.000 euros que se han designado al denominado criterio de vulnerabilidad. Es decir, están destinados a aquellas personas propietarias que tengan una situación económica más vulnerable, para que reciban directamente ellos la subvención. De esta forma, la incidencia fiscal será menor, dado que únicamente declararían la parte cofinanciada por el Ayuntamiento de Gijón».