• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 19 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El Gobierno central realizó veintisiete traspasos de competencias en siete años; ninguno en Asturias

Redacción por Redacción
09/12/24
CompartirTweet

El Principado se destaca como una de las diez regiones españolas carentes de tales acciones, ausentes de una lista que encabeza Euskadi, y que completan Cataluña, Navarra, Valencia, Madrid, Baleares y Canarias

Imagen del encuentro sostenido entre el presidente del Gobierno nacional, Pedro Sánchez, y el del Principado, Adrián Barbón, el pasado 27 de septiembre, en La Moncloa. / EP.

Buenas noticias para quienes consideran, con o sin razón, que Asturias es una de las grandes olvidadas por el Gobierno central. Según datos hechos públicos ayer domingo, el Ejecutivo español ha materializado un total de veintisiete traspasos de competencias a comunidades en los últimos siete años, desde la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa… No obstante, el Principado y otras nueve regiones no han recibido ninguno. En todo caso, y ampliando la mirada al ámbito nacional, de justicia es recordar que entre los años 2015 y 2017, con Mariano Rajoy el poder, no se produjo ninguna transferencia a comunidades; sólo se retomaron con la llegada de Sánchez.

Por comunidades y cuantías, Euskadi es la que registra más traspasos, quince, seguida de Cataluña, con cuatro; Navarra, con tres; Comunidad Valenciana, con dos; y Baleares, Canarias y Madrid, con una. Las otras diez autonomías no han contado con traspasos de competencias. De hecho, la comunidad vasca fue precisamente la última en cerrar traspasos, ya que el presidente del Gobierno y el lehendakari, Imanol Pradales, acordaron en noviembre transferir a Euskadi dos competencias más: la gestión del litoral y la de cinematografía, que se harán efectivas el próximo 16 de diciembre.

Sánchez y Pradales aprobaron un calendario por el que otras cuatro materias se transferirán antes de fin de este año y otra veintena en 2025, incluida Seguridad Social. Además, este año el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha cedido a la Ertzaintza competencias de orden público en los puertos y aeropuertos del País Vasco, aunque aseguró que no saldrá ni un agente y que Policía y Guardia Civil seguirán ocupándose de extranjería, fronteras y fraude fiscal. Hasta ese anuncio, el País Vasco ya había asumido la gestión penitenciaria, el Ingreso Mínimo Vital (IMV), Cercanías, el transporte por carretera o las prestaciones sanitarias del seguro escolar, el código bibliográfico internacional ISSN o el edificio del Distrito Marítimo de Ondarroa, entre otras.


IMV y litoral, los traspasos más comunes

Cataluña, por su parte, ha obtenido la gestión del impuesto mínimo vital (IMV) y tres ampliaciones de traspasos previos en materia de provisión de medios materiales y económicos para el funcionamiento de la Administración de Justicia. El Gobierno y la Generalitat siguen negociando para materializar otros traspasos como el de Rodalies, la competencia de becas o la de edificios públicos del Estado ubicados en Cataluña. Y esta semana, en la Junta de Seguridad de Cataluña se ha acordado que corresponde a los Mossos d’Esquadra la investigación de delitos e ilícitos administrativos relacionados con el medio ambiente, en detrimento de la Guardia Civil.

PUBLICIDAD

Navarra es la siguiente en la lista, al haber asumido tres competencias: la sanidad penitenciaria, el IMV y la de tráfico, que el Tribunal Supremo anuló por defectos, lo que obligó a los ejecutivos central y autonómico a modificar el traspaso para blindarlo. Le sigue la Comunidad Valenciana, a la que se le han ampliado los medios patrimoniales en materia de conservación de la naturaleza y los medios patrimoniales en materia de edificación. Por su parte, Baleares y Canarias han recibido la competencia de gestión del litoral, aunque ambas comunidades han expresado su enfado con el Gobierno central al considerar que la transferencia ha sido incompleta. Para la Comunidad de Madrid se ha materializado una ampliación de un traspaso previo, la transferencia de medios en materia de asistencia sanitaria.

En cuanto a las otras diez comunidades, no han conseguido ninguna competencia desde que se puso en marcha este Ejecutivo, si bien algunas han conseguido la cesión de impuestos como el de residuos.

Las cifras se extraen de los datos publicados por el Ministerio de Política Territorial, en los que se detalla que entre 1978 y 2024 ha habido un total de 2.017 traspasos a comunidades y ciudades autónomas. Cataluña encabeza el listado histórico con 192 transferencias, seguida de Andalucía (155), Galicia (154), Comunidad Valenciana (134), Canarias (128), País Vasco (120), Castilla y León (116), Baleares (113), Aragón (112), Murcia (111), Cantabria (106), Asturias (105), Extremadura (99), Madrid (96), Castilla-La Mancha (93), La Rioja (76) y Navarra (62). Respecto a las ciudades autónomas, Melilla ha asumido veinticuatro y Ceuta, veintiuno.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.