Cada terreno será comercializado por un precio de partida al alza de 263.907 euros, sin incluir el IVA; será, además, el último proceso de comercialización antes de que se acometa la proyectada ampliación del complejo

Una nueva etapa comienza para ese pulmón de actividad que, en Gijón, conforma su Parque Científico Tecnológico. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Gijón aprobaba este martes los pliegos de prescripciones técnicas y de cláusulas administrativas particulares que, en la práctica, construyen el marco legal para la licitación y posterior venta de las cuatro últimas parcelas municipales que quedan libres en dicho complejo. En concreto, se trata de los espacios numerados 24, 25, 26 y 27, que se ofrecerán con un tipo de licitación por parcela, al alza, de 263.907 euros, sin incluir el IVA. Será, de hecho, el último proceso de comercialización de terrenos antes de que se acometa la proyectada ampliación del parque.
«Con la venta de estas cuatro parcelas vamos a lograr el 100% de ocupación en el Parque Científico y Tecnológico de Cabueñes, por lo que los cambios efectuados para llevar a cabo la ampliación de La Pecuaria son aún más importantes para acelerar la implantación de nuevas empresas en esta zona», destacaba ayer, durante su comparecencia ante los medios de comunicación, el portavoz de la Junta de Gobierno local, Jesús Martínez Salvador. La confianza del Ejecutivo está ahora en que el proceso se lleve a término con la mayor agilidad, y sin que encontrar empresas interesadas pueda llegar a convertirse en un problema que se enquiste. Esa posibilidad, no obstante, es bastante remota, según fuentes del Consistorio.
La misma sesión celebrada ayer permitió dar luz verde al convenio de colaboración entre el Principado y el Ejecutivo local para el mantenimiento del Centro Asesor de la Mujer en el presente ejercicio, así como a la concesión de subvenciones correspondientes a la ‘Convocatoria 2024 de Incentivos Impulsa. Subvenciones al Emprendimiento e Innovación en la Línea de Aceleración de Proyectos’, con un compromiso de gasto de 22.000 euros en el presente ejercicio, y del mismo importe para el de 2025. Por otro lado, esta vez fuera del orden del día, se aprobó una modificación en el contrato de mantenimiento y obra de los espacios incluidos dentro del ámbito del arco medioambiental de Gijón con protección del medio ambiente, para añadir las zonas verdes del área Camín de Villaverde, del Centro de Empresas de Leorio y del Apiario, con un gasto estimado de 2.404,48 euros para el presente ejercicio, y de otros 1.728,36 euros para el correspondiente a 2025. De nuevo dentro del orden del día.