Ángela Pumariega, vicealcaldesa de Gijón, pone el foco en los «más de 3.000 inscritos» en el evento celebrado el fin de semana en el Recinto Ferial ‘Luis Adaro’, al igual que en la ocupación hotelera, que «superó el 87% de jueves a sábado»

A estas horas del lunes, pocos en Gijón ponen en duda que el Vespa World Days, la convención de amantes de la motocicleta Vespa celebrada de jueves a domingo en el Recinto Ferial ‘Luis Adaro’, ha sido un éxito. Eso sí, en la mayoría de los casos de trata de una percepción subjetiva, alimentada por los miles de participantes inscritos, por el furor desatado entre el público, por la calidad y variedad de los vehículos exhibidos… De aportar los datos objetivos se ha encargado el Gobierno de la ciudad. Y el balance es tajante. En opinión de la vicealcaldesa y, a la sazón, concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega, el evento «ha superado, incluso, las más optimistas previsiones que teníamos», y confirma no solo la buena salud del sector turístico gijonés fuera de temporada, sino también el potencial que la urbe asturiana tiene para albergar propuestas alternativas masivas.
Bajando al detalle, la edil del PP ha detallado esta mañana que «no sólo hemos acogido un gran evento enmarcado en el turismo de congresos, reuniones y negocios con más de 3.000 inscritos, lo cual es ya de por sí una magnífica noticia; además, se ha vivido de una manera espectacular en las calles de la ciudad». Una referencia, esa última, al desfile de la mañana del sábado, que llevó a los motoristas hasta Cabueñes, y que congregó en las arterias del recorrido a miles de vecinos y visitantes, cautivados por un abanico de modelos de Vespa que fue desde la más representativas de la dolce vita italiana, a modelos militares artillados con cañones, utilizados por las tropas paracaidistas francesas en su conflicto colonial en Argelia. Todos ellos, ha continuado Pumariega, «disfrutaron del gran ambiente y del espectáculo que supuso la presencia de motocicletas de todas las épocas de la emblemática marca italiana, que fueron admiradas y fotografiadas allí por donde pasaban». Y lo cierto es que a esa percepción no le ha faltado razón…
Eso, en cuanto al lleno en las calles, pero también el sector hotelero ha hecho sonar las campanas de la felicidad. Así, los datos provisionales confirman que «la ocupación media en los alojamientos del concejo de jueves a sábado ha superado el 87%, con un pico del 92,79% el viernes; incluso si ampliamos esas fechas para incluir el miércoles y el domingo, la ocupación ha llegado al 72,5%, con una rentabilidad por plaza superior a los 100 euros». A tales informaciones, nuevamente facilitadas por la titular de Turismo, se podrían añadir «los beneficios que han supuesto para la hostelería y el comercio gijoneses la presencia de miles de visitantes de todo el mundo en estos días». Todo ello, a la postre, refuerza la convicción de Pumariega en la validez de «nuestra apuesta por la desestacionalización del turismo, y por atraer eventos como un medio idóneo para lograrla y para consolidarnos como destino turístico de calidad».