• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 20 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El Gobierno municipal cubrirá los gastos organizativos de la Copa de la Reina de Hockey que se disputará en Gijón

Redacción por Redacción
05/08/25
CompartirTweet

El desembolso incluirá alojamientos y arbitrajes, además del coste de la instalación de la pista de hockey patines en el Palacio de Deportes de La Guía-Presidente Asolfo Suárez, una infraestructura específica para este tipo de torneos

Palacio de deportes de La Guía, en Gijón. / EP

El concejal de Deportes y Educación del Ayuntamiento de Gijón, Jorge Pañeda, ha explicado este martes, en el transcurso de la Junta Rectora del Patronato Deportivo Municipal, el proceso de trabajo desarrollado en las últimas semanas con la Real Federación Española de Patinaje y el Telecable HC, con el objetivo de que Gijón vuelva a acoger la Copa de la Reina de Hockey. Y, en ese sentido, finalmente el Ayuntamiento asumirá todos los gastos que conlleva la organización del torneo, como alojamientos y arbitrajes, además del coste de la instalación de la pista de hockey patines en el Palacio de Deportes de La Guía-Presidente Asolfo Suárez, una infraestructura específica para este tipo de torneos.

Tal como Pañeda ha detallado, el espacio en cuestión garantiza tener un aforo amplio, con capacidad para 5.000 espectadores, y que permitirá dar cobertura a la previsión de público facilitada por el club anfitrión: entre 1.000 y 4.000 asistentes según la fase del torneo. De hecho, el acuerdo alcanzado con la Federación Española, aún pendiente de ratificación definitiva por su Asamblea y de la firma de un convenio entre las partes, prevé que la competición no se celebre ni en febrero, ni en marzo ni en abril, meses en los que el Palacio estará ocupado por otros grandes eventos y competiciones oficiales. Claro, que la de La Guía no fue la única opción valorada, pero aunque el pabellón de Mata-Jove ha sido objeto de una profunda renovación y ampliación, se optó por el Palacio de los Deportes por ser el espacio que mejor responde a las exigencias del evento, tanto en capacidad como en medios técnicos.


Un impulso notable para el deporte femenino

«Al final, lo importante es que Gijón tendrá Copa de la Reina, tal y como nos habíamos comprometido, y todos los clubes mantendrán su espacio en el Palacio de los Deportes, sin interferir en su calendario de entrenamientos ni de competición, como era condición indispensable del PDM desde el primer minuto cuando se nos trasladó como fecha propuesta el mes de marzo», ha apuntado el edil del PP. A ese respecto, Pañeda ha afirmado hoy que desde su área «hemos encontrado un modelo equilibrado, dialogado y viable que permite que este gran evento vuelva a la ciudad sin interrumpir la temporada de ninguna disciplina». Más aún, la organización contará con el apoyo del Telecable HC, con quien el Ayuntamiento prevé reunirse próximamente para definir su papel dentro del comité organizador.

El club, que ya trasladó sus estimaciones de asistencia y necesidades técnicas, será pieza clave para dar forma a una edición que aspira a ser un éxito organizativo, deportivo y de público. Pañeda ha señalado, unido a ello, que esta competición refuerza, además, el compromiso del Ayuntamiento de Gijón con el deporte femenino. Porque, si todo sale como está previsto, el torneo se sumará al regreso del Premier Pádel femenino y al impulso al baloncesto femenino de alto nivel con el nuevo equipo gijonés en la Liga FEB2. «Gijón sigue ampliando su legado como ciudad del deporte, inclusiva y referente en igualdad», ha resaltado el responsable municipal de Deportes. También ha destacado que el acuerdo con la Federación y el club se ha desarrollado en un marco de colaboración institucional, responsabilidad y visión de ciudad.

PUBLICIDAD
Gijón acogerá finalmente la Copa de la Reina de Hockey

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.