El Grupo busca impugnar el acuerdo del Pleno Municipal porque es un «claro perjuicio» para el medio ambiente y la práctica deportiva

El Real Grupo de Cultura Covadonga (RGCC) inicia nuevas acciones judiciales contra el Ayuntamiento de Gijón para impugnar el acuerdo del Pleno Municipal, que acuerda la eliminación de los azudes existentes en los Ríos Piles y Peñafrancia «por ser criterios de la convocatoria de la Fundación Biodiversidad para la Restauración de ecosistemas fluviales y reducción del riesgo de inundación en entornos urbanos españoles».
Así lo confirma la entidad en un comunicado, en el que explican que, para ellos, dicho acuerdo «no aúna todos los intereses en presencia de los ciudadanos y ciudadanas de Gijón, que no son otros que el medio ambiente y la práctica deportiva, en claro perjuicio para estos».
«Además, dicho acuerdo se fundamenta en informes y proyectos totalmente sesgados y fundamentalistas, habiéndose privado a los ciudadanos y ciudadanas de Gijón del mejor asesoramiento técnico y respuestas adecuadas, en relación a un tema de la máxima importancia y trascendencia», añade el RGCC.
Renovación con El Corte Inglés
Por otra parte, el Grupo Covadonga ha renovado este miércoles el acuerdo de patrocinio que mantiene con El Corte Inglés por cuatro años más. La empresa se convierte así en patrocinadora oficial del área de Diversidad Funcional del club.
En el acto de firma han participado Antonio Corripio, presidente del Grupo Covadonga, y Javier Esteban Flores, director regional de El Corte Inglés en Asturias y Galicia. Este último ha manifestado la satisfacción “de poder apoyar los avances en accesibilidad del Grupo contribuyendo a crear un club sin barreras y consiguiendo que todas las personas se sientan iguales”.
Antonio Corripio, en este sentido, ha remarcado “el importante papel de los patrocinios al deporte, especialmente para una entidad como el Real Grupo de Cultura Covadonga, referente nacional del deporte base, pero también para acciones de integración que permitan acercar el deporte, un derecho fundamental, a todos los estratos de la sociedad, de una forma realista y completamente normalizada”.