• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 15 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El Hípico regresa a Gijón del 22 al 27 de agosto

A. Damián Fernández Tomás por A. Damián Fernández Tomás
17/08/23
CompartirTweet

Más de medio millón de euros en premios, 80 deportistas de 21 nacionalidades y unos 230 equinos serán los protagonistas del Gijón Horse Jumping

Ana Palacios, Jesús Kocina, Alejandro Ancín y Jorge Pañeda

Pasa el verano y, casi sin darnos cuenta, llega el Hípico. Julio y agosto pasan en un suspiro, metidos todos los gijoneses en la trepidante agenda de un verano con Metrópoli, Semana Negra, Feria de Muestras y, casi como colofón final, el Gijón Horse Jumping. Solo la Fiesta de la Sidra nos separa de un otoño que ya asoma, vigilante, en el horizonte más cercano.

La edición de este año tiene un papel complicado pero que cualquier organización firmaría. El concurso del año pasado fue el del retorno, el regreso de los caballos al escenario de Las Mestas tras dos años ausentes por COVID. El público respondió con el entusiasmo de quien necesita recuperar las tradiciones. Porque el concurso de Las Mestas es eso, una tradición para un público, el gijonés, con ganas de disfrutar de sus clásicos. En total, hay que destacar, 42.000 personas se acercaron a ver los saltos del año pasado. Un éxito que la organización pretende mejorar, si cabe.

Para ello este año tendremos 3 concursos y 16 pruebas en seis jornadas, once trofeos, 21 países representados por 80 deportistas y 230 caballos. ¿Los premios? A la altura del reto: 510.000 euros con el cuatro estrellas como destacado con sus 430.000. Y es que Gijón Horse Juming ha echado el resto. Como jefe de pista han elegido a Frank Rothenberger, uno de los especialistas más reconocidos en el mundo de la hípica.

Reivindicaciones

Fue Ana Palacios la abrió la veda de unas reivindicaciones que también tuvieron su turno de palabra. Para la presidenta de la Federación de Hípica del Principado de Asturias, el Hípico es “un evento deportivo y social. Atraemos un turismo de calidad para esta ciudad”. Por ello, opina Palacios, “es el momento de apoyar a los deportistas federados por Asturias. Insto a la nueva corporación a que, en los próximos años, nuestros jinetes top, que a lo mejor no están en un ranking internacional, pero sí compiten en grandes competiciones, tengan un hueco en el evento de la hípica asturiana”. Se acordó la presidenta también de los oficiales, ya que “Asturias es la región hípica con más oficiales de España y creo que se debería contar con nuestros grandes jueces y comisarios”.

PUBLICIDAD
  • Ana Palacios, Presidenta de la Federación de Hípica del Principado
  • Jesús Kocina, copresidente del Gijón Horse Jumping
  • Jorge Pañeda, Concejal de Deportes
  • Alejandro Ancín, director técnico

El punto más crítico lo aportó Jesús Kocina, copresidente del Gijón Horse Jumping. En su discurso apeló a que “los gijoneses, cuando interiorizamos en evento lo metemos en nuestro código genético. Y Las Mestas ya está en el código genético”. Sin embargo, no todo fueron palabras felices. Kocina afirmó que “hace cuatro años decidimos crear la marca Gijón Horse Jumping, para hacer algo más que una semana de hípica en Las Mestas. Nosotros tenemos dos instalaciones que tienen carencias, una en un sentido y otra en otro”.

Sin embargo, avisó de la situación de “colapso absoluto” en la que se encuentra el evento. “No tenemos instalaciones para lo que estamos haciendo. Estamos haciendo maravillas con lo que tenemos: cruzando la carretera con los caballos hasta que pase algo, queda mucha gente fuera porque no tenemos capacidad para acogerla… O tomamos una decisión y creamos un concurso con un proyecto global que nos aporte a todos, o cada uno por su lado”.

También mostró el copresidente su preocupación sobre el futuro del mítico concurso: “Vi un proyecto que se mandó desde la anterior corporación a la UE, para hacer una zona verde en Las Mestas. Si sale adelante significará el final de Las Mestas. Creo que es el último año que se puede hablar de Gijón Horse Jumping con el modelo que existe ahora. O hacemos un modelo y un plan, o cada uno  —Las Mestas y Chas— por su lado”.

Por su parte, Alejandró Ancín responsable de la dirección técnica, quiso destacar el nivel del evento, con deportistas con una trayectoria consagrada en los circuitos hípicos y representación de “jinetes de nivel, tanto internacional como nacional”

El acto lo cerró el concejal de Deportes, Jorge Pañeda, quien señaló que el Gijón Horse Jumping “no solo es un evento deportivo, sino social. Quien más y quien menos, todos los gijoneses participan en el evento o se acercan a él. Es el evento del verano junto con la Feria, la Semana Grande o el verano”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.