• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El HUCA incorpora un angiógrafo biplano de última generación

Redacción por Redacción
23/09/23
CompartirTweet

Permitirá realizar intervenciones más rápidas, seguras y precisas en el tratamiento de los ictus y otras patologías cerebrovasculares

El doctor Pedro Vega, responsable de Neuroradiología Intervencionista del HUCA, con parte de su equipo, el nuevo angiógrafo y la sala de control, y una intervención practicada con este recurso

El Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha incorporado un nuevo angiófrafo biplano digital de última generación que permite realizar intervenciones más rápidas, seguras y precisas en el tratamiento de los ictus y otras patologías cerebrovasculares. Este aparato, que se suma al equipamiento tecnológico del centro desde el 11 de septiembre, es, además, una potente herramienta diagnóstica.

Hasta la fecha, cerca de una decena de pacientes se han beneficiado ya de su uso y se estima que más de medio millar de personas lo harán a lo largo del año. Esta unidad tiene dos tubos de rayos X y dos arcos incorporados en la misma, lo que permite realizar los procedimientos neurorradiológicos al visualizar la zona del cerebro en la que se interviene desde dos perspectivas diferentes, por ejemplo, un plano frontal y otro lateral.

Está dotado con todos los avances tecnológicos más recientes y aporta como principales ventajas una mejor resolución y a mayor tamaño sin perder definición, así como un tiempo más breve para la adquisición de estas imágenes, todo ello con menores dosis de radiación y de contraste. De esta forma se consigue información más rápida y precisa de la anatomía de la lesión, tanto para planificar el tratamiento como para aumentar la seguridad en la ejecución de patología neurovascular de alta complejidad, lo que permite mejores resultados en las intervenciones.

Con este equipo se atienden pacientes que sufren aneurismas y malformaciones arteriovenosas cerebrales, estenosis carotideas e intracraneales así como pacientes con ictus isquémico agudo. Este es el segundo angiófrafo biplano digital con el que cuenta el HUCA, con lo que el Servicio de Radiología del complejo sanitario se convierte en uno de los pocos del país con esta dotación.

PUBLICIDAD

Plan de Inversión en Equipos de Alta Tecnología (Inveat)

El angiógrafo vascular del HUCA es uno de los equipos que se ha adquirido gracias al Plan de Inversión en Equipos de Alta Tecnología (Inveat) que impulsa el Ministerio de Sanidad junto con las comunidades autónomas. El Principado superará los 24 millones de inversión en alta tecnología en toda Asturias hasta finales de 2023: además de los 12,9 millones del Plan Inveat, el Ejecutivo autonómico aportará otros 2,7 para nuevos equipos de alta tecnología y 8,7 más para obras relacionadas con estos equipamientos.

Así, se renovarán cinco equipos (tres TC y dos resonancias) y se adquirirán otros doce que ampliarán la capacidad diagnóstica y terapéutica en siete centros sanitarios. En el HUCA, la adaptación de los espacios para acoger los nuevos aparatos ha supuesto además una inversión de 1,4 millones. Al Plan Inveat se suma la apuesta de la Consejería de Salud por la cirugía robótica, que dispone de una partida de 5 millones, de la que se beneficiarán los pacientes asturianos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.