• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 13 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El ICTEA incorpora técnicas de ‘machine learning’ para acelerar la búsqueda de exoplanetas

Redacción por Redacción
30/06/24
CompartirTweet

El proyecto aspira a que, en un futuro en que la tecnología lo permita, sea posible analizar si dichos planetas tienen atmósfera, agua o algún indicio de actividad biológica

Imagen conceptual del Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS), en órbita alrededor de la tierra. / ICTEA.

El Instituto Universitario de Ciencias y Tecnologías Espaciales de Asturias (ICTEA) ha incorporado a su trabajo de búsqueda de exoplanetas, cuerpos que orbitan fuera del Sistema Solar, técnicas de inteligencia artificial y aprendizaje automático de máquinas, conocidas en inglés como machine learning, a fin de analizar más datos en menos tiempo. Así lo ha explicado el doctor en Astrofísica, profesor del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Oviedo e investigador del ICTEA Enrique Díez Alonso, en una entrevista a Europa Press. Su equipo, además de estudiar los asteroides que habitan el Sistema Solar, busca exoplanetas con datos procedentes del telescopio Kepler y el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS).

Como son «tantísimos» los datos que analizar y las estrellas en las que buscar, el ICTEA está implementando técnicas de IA que permiten analizar más datos en un tiempo «mucho más rápido» que la inspección visual humana o los métodos clásicos de detección. El equipo del que forma parte Díez Alonso busca exoplanetas en estrellas de la Vía Láctea y en particular en las zonas más cercanas al Sistema Solar. «Vamos afinando cada vez más para encontrar los objetos que nos interesan», ha explicado el investigador, quien ha indicado que el trabajo se centra en encontrar planetas «análogos» a la Tierra, que tengan dimensiones y masa similares y se encuentren en la zona de habitabilidad de su estrella.

Díez Alonso ha subrayado que lo importante es «saber dónde buscar» para, cuando exista la tecnología que permita observar exactamente las condiciones de los planetas, analizar si tienen atmósfera, agua o algún indicio de actividad biológica. «Cuando los grandes telescopios funcionen, vamos a poder apuntar a esos planetas y ver si tienen atmósfera o agua líquida», ha dicho.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.