Se trata de uno de los pocos documentos gijoneses del siglo XV que se conocen y el más antiguo citado por Julio Somoza en la obra ‘Gijón en la historia general de Asturias’; estará por dos años a disposición de investigadores

La exposición ‘El Coto de San Nicolás’, promovida por el Ayuntamiento en el año 2000, permitió su contemplación, pero ahora pasa a estar, por el periodo de dos años, a disposición de los investigadores que quieran estudiarlo en el Archivo Municipal. Hablamos del manuscrito de aforamiento de El Coto de San Nicolás, del 1476, pergamino que documenta el nombre del ‘Conto de San Nicolás del Mar’, actual barrio de El Coto, y la escritura de foro perpetuo con cláusula de comiso y de indivisión firmado por Alfonso de León, notario apostólico, cediendo la propiedad de la Iglesia Catedral de Oviedo en “aforamiento” a favor de Juan de Gijón, para aprovechar desde el San Martín (11 de noviembre) de 1476 un terreno bastante mayor del actual barrio, ya que por el este se extendía hasta Cabueñes y por el norte, hasta el mar.
Andrés Rodríguez del Castillo, que ya cediera esta pieza a la muestra de principios de siglo, y su hija Patricia Galgani la entregan ahora para «asegurar que este valioso manuscrito se conserve en las mejores condiciones posibles, permitiendo a los estudiosos y a todos los interesados en la historia de Gijón acceder a él de manera adecuada», asegura el popular Abel Junquera, concejal de Atención a la Ciudadanía y Distritos, y responsable de la gestión del Archivo Municipal. El manuscrito es de los pocos documentos gijoneses del siglo XV que se conocen y el más antiguo citado por Julio Somoza en su obra ‘Gijón en la historia general de Asturias’.
