«Sobre todo por las familias», apunta Antoni Medina, director del centro, que avisa de que la situación puede suponer pérdida de matrículas; consejería y Ayuntamiento se reunirán para valorar la alternativa puesta sobre la mesa por Educación para evitar el trasladado del alumnado a dos colegios

La semana pasada llegaba una comunicación al Colegio Público Los Campos que encendía todas las alarmas. La Consejería de Educación trasladaba a la dirección del centro la notificación del Ayuntamiento de que la situación de la obra de reforma del centro, con retraso por deficiencias encontradas en la instalación, podría hacer incompatibles la presencia del alumnado en el centro el próximo curso mientras continúan los trabajos. «Están barajando dos opciones: la primera es intentar quedarnos en el centro, lo que no depende sólo de consejería, sino del Ayuntamiento y empresa, y la opción B sería desplazarnos a dos centros», resume Antoni Medina, director de la escuela.
La postura desde el centro es clara, y pasa por «quedarnos en el centro, sobre todo por las familias, siempre y cuando sea seguro y haya suficiente espacio». Este curso las obras y las clases convivieron sin problemas desde enero, cuando éstas arrancaron en una primera fase con la previsión de estar finalizadas en marzo del próximo año. «El edificio tiene forma de L y el proyecto inicial era intervenir en una parte de la L hasta ahora o incluso hasta septiembre, y después la otra ala», en un segunda fase, de tal forma que la actividad lectiva se daba en una zona mientras los trabajos avanzaban en otra.
El problema llegó «sobre marzo o febrero, cuando, según el Ayuntamiento, descubrieron unas deficiencias en los forjados en las instalaciones y se paró la obra 2 o 3 meses, hasta que lo solucionaron. Se pidió la prórroga de 3 meses hasta junio del 26, pero se dieron cuenta de que no hay suficiente tiempo para hacerlo compatible con la presencia del alumnado», relata Medina. Una cuestión que «se sabe desde hace un par de meses, pero que nosotros supimos la semana pasada», lamenta el director, que relaciona el retraso en la notificación con la situación vivida en la consejería con la huelga educativa.
Mañana está prevista una reunión entre los técnicos de Educación y Ayuntamiento y empresa, en la que se decidirá el futuro de los alumnos de Los Campos para el curso que viene. «Consejería se ha comprometido a adecuar lo que llamamos anexo, 6 aulas y 2 barracones», opción que «dependerá de la compatibilidad con la obra, que ésta pueda ejecutarse con los plazos previstos y con la presencia del alumnado en el centro», explica el responsable del colegio. De darse el peor escenario posible, la migración, se conocerían también mañana los dos centros de la ciudad en los que se repartirían los ‘escolinos’, una posibilidad a la que las familias se han referido como un «desahucio educativo» que relacionan con una «falta de planificación» y con los «retrasos» en la ejecución de un proyecto acuciado por los plazos al depender de ayudas europeas. Pase lo que pase, «ya tenemos asumido que vamos a perder matrícula», alerta un preocupado Medina.