La peluquería Ivis se ha alzado con el premio al Mejor Escaparate de Navidad 2023 otorgado por la Unión de Comerciantes de entre los más de treinta establecimientos participantes
Tiene tonos dorados y negros, es de inspiración minimalista, busca la elegancia a través de la simetría y está hecha por un profesional, un antiguo miembro de la Asociación de Belenistas. «Y todos los clientes tenían muchas expectativas en ella», comenta su responsable, Juan Navarro. Bajo estos datos se esconde la decoración de la peluquería Ivis, ubicada en el corazón de La Calzada (calle Lloréu, 2) y ganadora de la 41ª edición del Concurso de escaparates de Navidad que organiza la Unión de Comerciantes de Gijón. Para el negocio de belleza, el reconocimiento al mejor escaparate de Navidad 2023 ha supuesto «toda una sorpresa» que no esperaban, pero reciben «con gran ilusión». La misma con la que «nuestro escaparatista diseña cada año la decoración», siendo esta la tercera que presentan a competición.
El gerente del negocio gijonés, con 40 años de trayectoria en la ciudad, ha recogido el galardón junto al resto de premiados en el acto de entrega que ha tenido lugar este miércoles en el Museo Casa Natal de Jovellanos. Seguida de ‘Ivis’, la tienda infantil ‘Santa Rita Baby & Kids’, regentada por Alicia González y en la calle Casimiro Velasco número 22, se ha alzado con el segundo premio al mejor escaparate navideño y tradición. El tercer lugar en la categoría tradicional ha sido para ‘Alimentación Eva María‘ (calle Domingo Juliana, 47), también en La Calzada y a cargo de la propia Eva María Díaz Suárez. En la categoría que premia la innovación en el diseño, el primer puesto se lo ha llevado ‘Tramoya’, una tienda de cortinas en Piles 2, y su placa ha sido recogida por Eva Pérez Miranda. Le siguen la tienda de decoración ‘Zooh’, en San Antonio 13, y Federópticos Faidiel desde la calle General Suarez Valdés, número 24.

Los seis forman parte del conjunto de negocios participantes, 31 en total, a los que la alcaldesa, Carmen Moriyón, ha querido felicitar durante el evento, por «contribuir al embellecimiento de Gijón durante una temporada tan especial”, ya que según la regidora “parte de la magia navideña que se respira en la ciudad proviene de los esfuerzos creativos de los comerciantes”. Sus escaparates “convertidos en verdaderas obras de arte únicas” ponen de manifiesto “la vitalidad de nuestro comercio local”, ha elogiado.
Además de la alcaldesa, participaron en el acto otras autoridades políticas y directivos de la Unión de Comerciantes en Asturias y Gijón, como Julio González Zapico, Director General de Comercio, Emprendedores y Economía Social del Principado, quien aprovechó la ocasión para resaltar la importancia de un sector empresarial “que crea empleo y empresas” en Asturias, con los “más de 67.000 autónomos y asalariados” que lo forman. También aseguró atender a los retos a los que se enfrenta el sector comercial en la región y cómo estos se verán reflejados en los presupuestos autonómicos previstos para la comunidad de cara al 2024 “gracias a la colaboración y estrecha escucha a la Unión de Comerciantes”, con la digitalización, la sostenibilidad o el relevo generacional como ejemplos.
Por su parte, la presidenta regional de la Unión, Sara Menéndez, ha hablado de los comercios que año a año forman parte de la competición como “un referente de la Navidad gijonesa” y ha incidido en el impacto del sector comercial “en el día a día de las personas, desde los empleos hasta la calidad de vida” y por eso ha recordado que “no hay nada más sostenible que andar por Gijón con un carrito de la compra”. A ellos les desea “que vendáis mucho y seáis muy felices”.