«Hay que agradecer al Nuevo Gijón, Perchera y La Braña, a los pequeños comercios del barrio y bares, su colaboración», destaca Luis Cué, que anuncia una nueva edición en 2026 para las enfermedades raras; la lectura del Nuevo Testamento se completó en 21 horas y 45 minutos

El importante esfuerzo del equipo organizador conformado alrededor de la Iglesia de la Purísima Concepción junto con Down Asturias, sumado a la solidaridad mostrada por decenas de voluntarios, colectivos y empresas, hicieron realidad el Memorial Poli, iniciativa que recordaba a Hipólito Nieto Suárez que quedará grabada en la memoria de los vecinos del barrio y, sobre todo y más importante, de las personas down que disfrutaron de cada una de las actividades celebradas del viernes al lunes en el entorno del parque Víctor Fernández Suárez. «Hay que agradecer al Nuevo Gijón, Perchera y La Braña, a los pequeños comercios del barrio y bares, su colaboración», expresaba esta mañana Luis Cué, uno de los principales impulsores del mismo, que anunciaba que «para el próximo año repetiremos el Memorial Poli en las mismas fechas para apoyar a las enfermedades raras».
La actividad central de esta primera edición era el intento de establecer un récord Guinness, en concreto de lectura ininterrumpida del Nuevo Testamento. El sábado a las 8 horas se arrancó en la parroquia con el reto, que daba protagonismo por el día a las personas down. En total había 182 voluntarios apuntados, aunque finalmente sólo 136 fueron necesarios, ya que a las 5.45 horas se completaba el texto sagrado. En total, 21 horas y 45 minutos, un tiempo mucho menor del calculado en un primer momento por la organización. Entre los participantes, destacaron nombres como el seleccionador de la España campeona del Mundo en 2010, Vicente del Bosque, y muchos veteranos del Sporting, como Eloy, los hermanos Ablanedo, Claudio, Muñiz o David Cano.
«No paramos de recibir muestras de cariño. Fue una pasada», valora pasados los cuatro días Cué, que prevé una recaudación para Down Asturias de algo más de 11.000 euros, cifra todavía por confirmar ya que todavía están en el recuento, que serán entregados en los próximos días en un acto en la sede del colectivo. Para ello fue muy importante la participación ciudadana, de unos vecinos que fueron a ver las diferentes actuaciones musicales y las exposiciones o exhibiciones de Guardia Civil, Policía Nacional o veteranos paracaidistas; acudieron a presenciar el derbi entre el Sporting y Oviedo genuine, con trofeos cedidos por Contratas Souto de Cangas del Narcea; y se sorprendieron al ver correr karts con pilotos de primer nivel, entre ellos una persona down que compite como uno más, Rubén Meana, que estuvo acompañado por Noa, Alejandro — hijo de Pin, copiloto de Cohete Suárez—, Nacho y Hugo. El propio Pin y Berti Hevia, campeón de España de rallies, también estuvieron presentes en la jornada del domingo.
No quiere dejar Cué de agradecer a cada una de las personas y empresas que hicieron posible el Memorial Poli con su trabajo o participación voluntaria, desde los músicos a los veteranos del CID Nuevo Gijón que quedaban de día colaborando y de noche vigilando los equipos, a Gómez Oviedo por su contribución en todo el aspecto logístico. Y cómo no, a Del Bosque por su visita el sábado, donde participó en una charla junto con el exárbitro Mejuto González: «Estuvo encantador y me pidió que le avisara si conseguíamos el récord. Fui muy amable con todos, sencillo y humilde, e igual se hizo mil fotos con todo el mundo».