El piragüista nacido en Lleida muestra su agradecimiento al ser reconocido como hijo adoptivo de Asturias, título que recibirá el próximo año con motivo del 8 de septiembre; «es un honor que llevaré siempre en el corazón», afirma

«Gracias, Asturias, por abrirme las puertas y darme la oportunidad de crear lo más importante que tengo, mi hogar». Así comienza el texto de agradecimiento que Saúl Craviotto, de viaje por Japón, ha enviado esta mañana a los asturianos a través de sus redes sociales casi 24 horas después de que el Gobierno hiciera públicas las Medallas de Asturias 2026 y los diferentes reconocimientos que entrega el 8 de septiembre, Día de Asturias. En concreto, el leridano ha sido nombrado hijo adoptivo, prestigio compartido en esta ocasión con Paz Fernández Felgueroso, Maruja Torres, Yayoi Kawamura, Adolfo Rivas Fernández y Consuelo Martínez López.
El piragüista, deportista español con más medallas olímpicas, un total de 6, declara que «ser hijo adoptivo es un honor que llevaré siempre en mi corazón, no me habéis podido hacer más feliz, una vez más». Nacido en Cataluña en 1984, lleva residiendo en Gijón 25 años, adonde llegó para hacer las prácticas como policía nacional. En la comunidad desarrolló su exitosa carrera deportiva y profesional, y en repetidas ocasiones ha afirmado que se siente un asturiano más. «Su extraordinario palmarés, que incluye títulos en campeonatos mundiales y europeos, constituye un ejemplo de superación para las generaciones más jóvenes del piragüismo, una disciplina con sólida tradición en Asturias», destaca el Ejecutivo para concederle el reconocimiento de hijo adoptivo.