• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El minimalismo oriental de este artista japonés protagoniza el cartel de la 67ª Feria de Muestras

Redacción por Redacción
03/07/24
CompartirTweet

Se trata de la primera escultura en la historia de FIDMA que se utiliza para el cartel con motivo del centenario de la primera edición de la Feria en 1924

Imagen del cartel.

Las obras de Tadanori Yamaguchi pueden parecer muy sencillas en forma, pero detrás del material se esconde unas curvaturas y líneas muy trabajados y, sobre todo, grandes significados. Es también el caso de ‘LINE’, la escultura que por primera vez en la historia, ha conseguido eclipsar a las acuarelas, dibujos y óleos a los que acostumbra el cartel de la Feria Internacional de Muestras y se ha convertido en protagonista de su sexagésimo séptima edición. La obra original, más en concreto, es una escultura en tres volúmenes, en lugar de obra plana, que sirve para conmemorar el centenario de la celebración de la primera Feria en 1924.

es una pieza realizada en el año 2024 exprofeso para la Cámara de Comercio de Gijón con motivo del centenario de la primera edición de la Feria en 1924. Tanto significado contiene que en ella cabe todo el imaginario de la feria: la pieza, hecha en mármol de Macael, traslada el mapa del recinto a la piedra, el color azul de la línea simboliza el cielo, el mar y el río dada la ubicación del recinto.

La composición de las capas simboliza el paso de los años. Tras muchas ediciones se consigue una consistencia, volumen y rotundidad. Con esta obra el autor japonés afincado en Asturias expresa el deseo de que FIDMA se siga transformando y creando historia. En concreto, lleva afincado desde hace más de 25 años en el concejo de Pravia. Licenciado en Arte y Diseño por la Universidad de Kyoto (Japón), llegó al Principado a través de una Beca del Ministerio de Asuntos Exteriores en 1997 y desde entonces ha desarrollado una extensa e intensa labor creativa que ha mostrado a través de diferentes exposiciones individuales como la desarrollada este mismo año en el Museo de Bellas Artes de Asturias, y en años anteriores en la Sala Cornión, en la Universidad de Oviedo o en el Museo Barjola de Gijón entre otras.

Su gran capacidad artística e integración en Asturias le han llevado a participar como miembro del Jurado el Premio Princesa de Asturias de las Artes. De igual forma su obra ha sido reconocida por con el XLIII Certamen Nacional de Arte de Luarca (2012) y con el Primer Premio en el IX Certamen Nacional de Pintura Casimiro Baragaña (2013). Tadanori Yamaguchi completa su labor artística con la participación en numerosas exposiciones colectivas de ámbito internacional como la realizada en The Affordable Art Fair, Battersea Evolution, de Londres; el Museo Municipal de Kyoto, Japón; o en Arte Lisboa, Lisboa.  Tadanori ha participado a su vez en numerosas ediciones de la Feria de Arte Contemporáneo de España (ARCO), a través de la Fundación Reina Sofía y de la conocida Marlborough Gallery New York.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.