• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 10 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El Molinón aspira a ser sede para el Mundial de fútbol de 2030

Redacción por Redacción
14/07/22
CompartirTweet

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) preselecciona 15 de estadios del país para acoger la gran cita del fútbol si gana la candidatura de España y Portugal

Estadio de El Molinón – Enrique Castro ‘Quini’ (Gijón)

El Molinón, el Camp Nou, San Mamés, Nuevo Mestalla, Metropolitano y Santiago Bernabéu figuran entre los 15 estadios españoles aspirantes a ser sede del Mundial de 2030 si triunfa la candidatura conjunta con Portugal, anunció este jueves la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) tras la reunión celebrada con el Gobierno en su sede en Las Rozas (Madrid).

De estos quince estadios no todos formarían parte de la lista final de la candidatura ibérica, pues habría que compartir sedes con los estadios propuestos por la federación portuguesa de cara a esa cita de 2030.

Entre los feudos aspirantes españoles están los estadios más grandes, empezando por el Camp Nou (remodelado y nuevo tras el ‘Espai Barça’) de Barcelona, el Santiago Bernabéu y el Metropolitano de Madrid y, pese a ser todavía un proyecto, el Nuevo Mestalla de Valencia.

Los otros aspirantes son Balaídos y Riazor (Galicia), El Molinón Enrique Castro ‘Quini’ (Asturias), San Mamés y Anoeta (País Vasco), La Romareda (Aragón), RCDE Stadium (Catalunya), La Nueva Condomina (Región de Murcia), La Cartuja y La Rosaleda (Andalucía) y el Estadio Gran Canaria (Islas Canarias).

PUBLICIDAD

La lista sale tras la reunión de este jueves entre RFEF y Gobierno, en la Ciudad del Fútbol con las Comunidades Autónomas, ayuntamientos y clubes interesados en ser sede del Mundial 2030.

En dicha reunión, convocada la semana pasada, se detallaron los requisitos técnicos y las garantías que todos los interesados deberán cumplir y firmar para poder ser sede del Mundial de 2030. Aunque formalmente los requisitos para la candidatura no han sido publicados por FIFA se ha tomado como referencia una Copa del Mundo con 46 selecciones participantes y con estadios que deberán tener una capacidad neta de aforo entre los 40.000 y 80.000 espectadores.

«ES EL PROYECTO DE PAÍS MÁS IMPORTANTE»

El presidente de la RFEF, Luis Rubiales, resumió el espíritu de una jornada que ha reunido a representantes institucionales y deportivos como punto de partida para el proceso de evaluación de las sedes que aspiran a formar parte en España de la candidatura ibérica. «Es el proyecto de país más importante que España puede abordar durante los próximos años», apuntó.

Rubiales se declaró «prudente», pero «optimista» ante la elección definitiva en mayo de 2024 por parte de la FIFA y destacó que la de España y Portugal será la única candidatura europea que concurra al proceso definitivo de elección.

El Gobierno de España ha estado representado en el encuentro por el secretario general de Cultura y Deporte, Víctor Francos, y el director de gabinete de la presidencia del CSD, Juan María Fernández Carnicer, mientras que los aspectos técnicos por parte de las sedes candidatas han sido explicados por el secretario general de la RFEF, Andreu Camps, y por el director de Relaciones Internacionales de la RFEF, Jorge Mowinckel.

La evaluación de las sedes de España en la candidatura conjunta ha comenzado este jueves 14 de julio con la entrega de documentación a las aspirantes interesadas y se prevé que se extienda hasta el próximo mes de noviembre.

ESTADIOS ESPAÑOLES CANDIDATOS A SEDE DEL MUNDIAL 2030:

Balaídos (Vigo)

Riazor (A Coruña)

El Molinón ‘Enrique Castro Quini’ (Gijón)

San Mamés (Bilbao)

Anoeta (San Sebastián)

La Romareda (Zaragoza)

Camp Nou (Barcelona)

RCDE Stadium (Cornellá-El Prat)

Santiago Bernabéu (Madrid)

Wanda Metropolitano (Madrid)

Nuevo Mestalla (Valencia)

Nueva Condomina (Murcia)

La Cartuja (Sevilla-Santiponce)

La Rosaleda (Málaga)

Gran Canaria (Las Palmas de Gran Canaria)

Comentarios 1

  1. puxaasturies says:
    3 años ago

    Pues a implicarse todos y adelante.
    La repercusión y el retorno es mayor que una ampliación.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.