• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 9 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El mus vuelve a las mesas: 16 equipos competirán en el II Campeonato Costa Verde–Ciudad de Gijón

Redacción por Redacción
09/11/25
CompartirTweet

El torneo se celebrará de noviembre a junio con enfrentamientos los martes y jueves, y concluirá con el ‘Master Mus de Gijón‘

El concejal Jorge González-Palacios y Félix Fernández, de la tertulia Miau, el viernes en la presentación del torneo/AYTO

El juego del mus vuelve a tomar protagonismo en Gijón. La histórica tertulia Miau presentó este viernes en el Ayuntamiento el segundo Campeonato de Mus Costa Verde–Ciudad de Gijón, un torneo que reunirá a 16 equipos formados por jugadores de diferentes barrios, sidrerías y asociaciones vecinales de la ciudad. La competición arrancará el martes 11 de noviembre y se prolongará hasta mayo o junio, con partidas que se disputarán los martes y jueves.

El portavoz del colectivo organizador, Félix Fernández, agradeció al Ayuntamiento “la oportunidad de presentar el campeonato en la casa de todos los gijoneses”, así como el apoyo de los anunciantes y de los equipos participantes. “Representan a todo el tejido de la ciudad: desde Viesques al Llano, la Arena, el Centro, Tremañes, la Calzada o Natahoyo. Hay sidrerías de renombre, asociaciones vecinales… prácticamente toda Gijón está representada”, destacó.

Fernández recordó que el objetivo es que el campeonato siga creciendo: “Esperamos que en la tercera edición seamos más equipos y que más gente se incorpore a este arte ancestral gijonés. En su día, el campeonato llegó a tener más de 40 equipos. Ojalá podamos recuperar ese espíritu”.

El torneo se jugará en formato de liguilla a doble vuelta, con enfrentamientos de tres mesas (seis jugadores) al mejor de cinco juegos. Cada equipo estará compuesto por entre 10 y 17 integrantes. Una vez terminada la fase regular, los ocho mejores pasarán al Grupo A, y los otros ocho al Grupo B, con premios en metálico, trofeos y diplomas. “En el 100% de los casos, el campeonato acaba en una comida, que es donde se estrechan los lazos, se cuentan batallitas y se celebra la amistad”, bromeó Fernández.

PUBLICIDAD

Como novedad, al finalizar la competición por equipos se disputará el Master Mus de Gijón, en el que participarán las mejores parejas de cada club. Este torneo servirá como cierre de la temporada, previsiblemente a comienzos de junio.

El portavoz de la tertulia Miau también quiso rendir homenaje a los jugadores fallecidos en los últimos años: “En nuestra revista dedicamos una página a los compañeros que ya no están con nosotros, pero que siguen muy presentes en nuestra memoria y nuestros corazones”.

Entre los equipos participantes repiten clásicos del mus gijonés como Sidrería Pancho, campeones del año pasado, Los Pomares, El Ferrolano, Casa Canal, Casa Rubiera, El Cartero o El Fugitivo. Además, se incorporan asociaciones de vecinos como las de Tremañes y Contrueces, que mantienen viva la tradición en sus barrios.

Fernández lamentó que este año no haya sido posible formar equipos en La Camocha o Monteana, aunque confía en lograrlo en la próxima edición. “Hay gente muy fiel y con ganas de seguir jugando. El mus es, al fin y al cabo, una escuela de vida: tienes que jugar con las cartas que te tocan, aguantar los envites y superar los órdagos que te metan”, reflexionó.El campeonato busca además fomentar la visibilidad del juego en la ciudad. Para ello, unos 300 chigres gijoneses lucirán en sus escaparates el cartel oficial del torneo, con la esperanza de que de alguno de ellos “salga un nuevo equipo para la próxima temporada”. “Que nos acompañe la suerte y, sobre todo, la salud”, concluyó Fernández, entre los aplausos de los asistentes.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.