• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 11 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El Museo Nacional de Antropología de México, Premio Princesa de Asturias de la Concordia

Redacción por Redacción
04/06/25
CompartirTweet

Posee una colección que supera las 250.000 piezas, incluyendo objetos representativos de diversas culturas prehispánicas y del período virreinal, reflejando la fusión histórica entre las culturas indígena y española

Imagen difundida por la Fundación Princesa de Asturias.

El Museo Nacional de Antropología (MNA) de México ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025. El jurado anunció el fallo este miércoles a las 12:00 horas en el salón Covadonga del Eurostars Hotel de La Reconquista, en Oviedo. Este galardón, que forma parte de los ocho premios internacionales que otorga anualmente la Fundación Princesa de Asturias, contó con 32 candidaturas procedentes de 23 países. La edición 45 de estos premios reconoce así la labor del museo en defensa y promoción de los derechos humanos, la paz, la solidaridad y el patrimonio cultural.

El MNA fue inaugurado en su sede actual el 17 de septiembre de 1964 en el bosque de Chapultepec, Ciudad de México. Desde entonces, ha desarrollado una misión centrada en la investigación, conservación, exhibición y difusión de las colecciones arqueológicas y etnográficas más importantes de México. Con más de 45.000 metros cuadrados de construcción y 22 salas de exposición, es el museo más grande del país y uno de los más destacados a nivel mundial.

El museo forma parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y posee una colección que supera las 250.000 piezas, incluyendo objetos representativos de diversas culturas prehispánicas y del período virreinal, reflejando la fusión histórica entre las culturas indígena y española. Entre sus piezas emblemáticas se encuentran la escultura de la diosa Coatlicue, la Piedra del Sol, la máscara del dios Murciélago zapoteco y el esqueleto prehistórico «Naia», uno de los restos humanos más antiguos y mejor conservados de América.

Además de su función como espacio de exhibición, el museo realiza exposiciones temporales, actividades educativas y proyectos de investigación, y mantiene una estrecha relación cultural con España. La edificación que lo alberga fue diseñada por Pedro Ramírez Vázquez y cuenta con la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, reconocida como una de las más importantes del país.

PUBLICIDAD
La tenista Serena Williams es distinguida con el Premio Princesa de los Deportes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.