Las 22 casetas instaladas entre el Begoña y la calle Claudio Alvargonzález abre al público ofreciendo una oferta culinaria ecléctica, con propuestas que oscilan entre la tradición y la fusión; la cita comienza mientras pervive el malestar entre los vecinos de Cimavilla
Todo ciclo vital, se hable del organismo que se hable, arranca con un nacimiento y, si la salud y la suerte sonríen, prosigue con la lógica fase de crecimiento. Pues bien, como si de un ser vivo se tratase el ‘Paseo Gastro‘ de Gijón, tras su alumbramiento del año pasado, ha iniciado este miércoles, y hasta el 17 de agosto, esa fase de expansión, al comenzar su muy comentada segunda edición. Efectivamente, si se compara con la del verano de 2024 la cita llega bien crecida, con un total de 22 casetas distintas y dos ubicaciones, tras haberse sumado a la inicial del paseo de Begoña la calle Claudio Alvargonzález. Una decisión fuertemente contestada por los vecinos de Cimavilla desde que, hace varias semanas, se tuviese conocimiento de ese añadido, pero que tanto en la empresa de eventos Gustatio como en la de festejos municipal, Divertia, confían en que no influya negativamente en un certamen del que se espera que se convierta en un auténtico polo de atracción para vecinos y visitantes.
Con un catálogo de platos que oscilará entre las propuestas más experimentales, y aquellas de carácter netamente tradicional, quienes estos día se aproximen al ‘Paseo Gastro’ encontrarán en Begoña los establecimientos Smash Gijón, La Zamorana, ATM Atomic Burgers, Vinos y Chacinas, Tacojon, Kausa Taberna, Bella Vida, Arde Lucus, La Taberna Asturiana, San Pedro, El Borne, Carbone, Acicorbo y La Vaca Asustada. Por su parte, en Claudio Alvargonzález se ubicarán los restaurantes Capone, Llumbre, Mamaguaja, Alalunga, El Sarao, Gloria, Al Peso y El Chigre 2.0. Además, y en atención a las quejas planteadas en la edición inaugural, en ambos emplazamientos se han habilitado áreas cerradas de almacenamiento, y las casetas han visto ampliada su superficie para que los hosteleros no tengan que acumular los desechos en la vía pública. Finalmente, conviene recalcar que se han desplegado baños adaptados a personas con dificultades de movilidad.
El acto oficial de inauguración se produjo en los primeros compases de la tarde de ayer, por medio de un vermú en el que se dieron cita los concejales del Gobierno local Jesús Martínez Salvador, Pelayo Barcia y Guzmán Pendás, como el presidente de Divertia, Oliver Suárez, y representantes de Gustatio y de los diversos negocios que se han hecho hueco en el ‘Paseo Gastro’. De hecho, la comitiva institucional tuvo ocasión de recoger las impresiones y expectativas iniciales, constatando las grandes esperanzas puestas por los participantes en el éxito de esta apuesta. Un resultado favorable que sólo el tiempo confirmará si se cumple, o no, y que podría estar condicionado por las posibles acciones de protesta que, en el entorno de Cimavilla, los habitantes del ‘barrio alto’ pueda llevar a cabo.