• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 7 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El Plan de Calidad del Aire de la Zona Oeste se prolongará un año

Redacción por Redacción
07/03/23
CompartirTweet

Sobre los niveles de benceno detectados, la viceconsejera de Medio Ambiente ha explicado que hay algún problema con algún analizador de la red de medidores de calidad del aire

Nube de contaminación de ArcelorMittal

El concejal de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Gijón, Aurelio Martín, y la viceconsejera de Medio Ambiente y Cambio Climático del Principado, Nieves Roqueñí, han anunciado este lunes que se prolongará por un año más el Plan de Calidad del Aire de la Zona Oeste. Así lo han indicado, en declaraciones a los medios de comunicación, tras la reunión de seguimiento del citado Plan, en la que se ha acordado también convocar, a mitad de este mes, a la mesa ciudadana cuya creación se acordó en Pleno, para dar a conocer la evaluación de las medidas.

Roqueñí ha destacado que si bien las medidas están avanzando «muy adecuadamente», es necesario prolongar el Plan un año más para dar cumplimiento a medidas que aún no se han podido ejecutar o evaluar suficientemente. Ha puesto de ejemplo la chimenea con la que ArcelorMittal sustituyó al filtro del sínter B o el enfriador en el otro sínter, cuya entrada en funcionamiento está prevista para finales de año.

PUBLICIDAD

A esto ha sumado algún contrato en el puerto de El Musel, que no se ha podido llevar a cabo. Con todo, se va a prorrogar el Plan para seguir insistiendo en las medidas contempladas en él. Preguntada por los niveles de benceno detectados por encima de los límites permitidos, ha explicado que hay algún problema con algún analizador de la red de medidores de calidad del aire.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.