La dirección autonómica recuerda que el congreso de febrero «se celebró con absoluta observancia de los estatutos» y sin impugnaciones en los plazos reglamentarios

El Partido Popular de Asturias ha salido al paso de la información publicada este viernes sobre la judicialización del congreso local del PP de Gijón, celebrado en febrero, después de que un grupo de militantes haya presentado una demanda contra el proceso. En un comunicado, la dirección regional subraya que el cónclave “se celebró con absoluta observancia y respeto de los Estatutos y reglamentos internos del partido” y que en él “se garantizó la democracia interna” y “la máxima participación” de la afiliación gijonesa.
El PP asturiano recalca además que el resultado fue “reconocido públicamente por ambos candidatos” al término del congreso y que “no se presentó impugnación alguna ni antes, ni durante, ni después del mismo”, dentro de los plazos establecidos por los estatutos del partido.
El pronunciamiento llega después de que un grupo de medio centenar de afiliados afines al excandidato José Manuel del Pino haya llevado el asunto a los tribunales. Los demandantes sostienen que la candidatura de Andrés Ruiz —actual presidente local— incurrió en una irregularidad al incluir inicialmente a Adrián Carneado, que ya había participado en el congreso de Villaviciosa. Según argumentan, esa circunstancia hacía “nula de pleno derecho” la lista encabezada por Ruiz, cuya composición fue modificada a última hora para sustituir a Carneado por José María Aguirre, una vez cerrado el plazo para cambios.
El grupo de afiliados asegura que, tras nueve meses de gestiones ante los comités de Derechos y Garantías regional y nacional, no obtuvo respuesta satisfactoria y decidió recurrir a la vía judicial “para garantizar la legalidad y transparencia” del proceso. La demanda, admitida a trámite esta semana, obliga ahora al PP gijonés a presentar sus alegaciones en un plazo de veinte días.
Fuentes próximas a la organización del congreso restaron importancia a las acusaciones y afirmaron que el proceso fue “el más limpio celebrado nunca en Gijón”. Defienden que la reclamación de Del Pino fue “estimada íntegramente” al eliminar a Carneado de la candidatura y que todo el proceso se realizó en consulta con la asesoría jurídica nacional del partido.