El Ayuntamiento afirma que no fue informado previamente del traslado de diez jóvenes solicitantes de asilo, acogidos por la ONG Accem dentro del plan estatal de reubicación
Gijón recibía este lunes a los diez primeros menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo procedentes de Canarias, en el marco del plan de traslados acordado entre el Gobierno central y el Ejecutivo canario. Un operativo que responde a un auto del Tribunal Supremo dictado en junio, que instaba a adoptar medidas urgentes para reubicar a más de un millar de menores que se encontraban en Canarias, y que no ha sido bien recibido en PP gijonés, que denuncia en boca de su secretario general, David Cuesta, la «ausencia total de coordinación», ya que, según defiende, el traslado no habría sido comunicado al Consistorio «ni por parte de los Gobiernos de Sánchez ni de Barbón».
Así, señala que fue a última hora de este domingo cuando la Concejalía de Servicios Sociales se enteraban del traslado, y lo hacía «a través de la prensa», denuncia Cuesta: «Vaya por delante que la solidaridad de Gijón con Canarias está fuera de toda duda. Los problemas de Canarias, son también los de Gijón, y viceversa. Sin embargo, resulta inaceptable que comunidades como Cataluña o el País Vasco sean sistemáticamente excluidas del esfuerzo común, únicamente para no incomodar a los partidos independentistas que mantienen a Sánchez en La Moncloa a golpe de chantaje».
El secretario general del PP pone además sobre la mesa que España «no puede seguir recibiendo más de 6.000 menores inmigrantes no acompañados cada año. Es un ritmo absolutamente insostenible para cualquier país. Cualquier persona sensata entiende que esta situación, lejos de ser coyuntural, exige una respuesta política firme con controles de fronteras eficaces y una inmigración, en todo caso, ordenada, regulada y vinculada a contratos de trabajo». Según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, más del 90% de estos menores procede de Mali, y el resto de Burkina Faso y Guinea Conakry. El plan contempla, inicialmente, dos derivaciones semanales que podrían ajustarse según la evolución del operativo.