Pumariega advierte del riesgo que existe actualmente de que, en cuestión de unos pocos años, la ciudad llegue a convertirse en «un inmenso geriátrico»

La candidata del Partido Popular a la alcaldía de Gijón, Ángela Pumariega, se ha comprometido este miércoles a poner en marcha planes «ambiciosos» con los que atajar el problema del éxodo juvenil y traer de vuelta a la ciudad el talento joven, de ganar las elecciones locales del próximo día 28. Y es que, a su juicio, «miles de jóvenes gijoneses se han visto obligados a marcharse a otros lugares de España o del extranjero debido a la falta de oportunidades laborales atractivas en su ciudad».
«Si desde las Administraciones no ponemos remedio a esta situación, corremos el riesgo de que en unos años Gijón se vea convertido en un inmenso geriátrico», ha agregado. De hecho, el primero de esos planes, según la candidata ‘popular’, irá orientado a quienes busquen trabajo por cuenta ajena: «Se trata de un Plan de Retorno Juvenil, cuya finalidad será impulsar la vuelta de todos aquellos jóvenes que tuvieron que marcharse fuera, facilitando a través de la Agencia Local de Promoción Económica y Empleo un itinerario individualizado de movilidad e inserción laboral y articulando bonificaciones para las empresas contratantes».
Junto a esta iniciativa, se pondrá en marcha otra con la doble vertiente del trabajo por cuenta propia y el emprendimiento: «Es el Plan del Retorno del Talento, con nuevas ayudas dirigidas a la contratación indefinida y el establecimiento como trabajadores por cuenta propia de jóvenes emigrantes retornados, así como apoyo para su plena integración social», ha avanzado. Además, ha adelantado que el colectivo de jóvenes va a ser tenido en cuenta en todas las políticas genéricas de empleo que apliquen desde el gobierno municipal.
Una de ellas es un nuevo Pacto Local por el Empleo, que priorizará la formación y las ayudas a la contratación, entre otros colectivos, de jóvenes en su primer empleo. Igualmente, dotarán de un mayor protagonismo en el diseño de las políticas públicas de empleo a los técnicos de la Agencia Local de Promoción Económica y Empleo y a la Agencia de Activación Juvenil. «También consideramos de gran importancia la formación orientada al empleo, así que hemos incluido en nuestro programa la propuesta de desarrollar planes de formación dual que combinen un régimen de alternancia entre la actividad formativa y las prácticas laborales en las empresas», ha explicado Pumariega.
En paralelo, elaborarán un plan para favorecer la emancipación juvenil con un enfoque multidisciplinar que incluya medidas en materia de vivienda, empleo y emprendimiento. Al tiempo, promoverán programas de empleo para jóvenes en situación de riesgo de exclusión, en el marco del diálogo social y en colaboración con las empresas locales.