Fueron pescados a anzuelo por el barco Goienkale, con base en Bermeo, tras 18 días de faena en aguas del Atlántico cercanas a las islas Azores, y se vendió a 120 euros el kilo

La Rula de Avilés ha acogido este lunes, a las 6:30 horas, la primera venta de bonito del norte de la campaña de 2025, conocido como el campanu del mar. En total se subastaron 525,5 kilos de pescado capturado a anzuelo por el barco Goienkale, con base en Bermeo, tras 18 días de faena en aguas del Atlántico cercanas a las islas Azores. El lote completo fue adquirido por Supermercados Alimerka por un precio de 120,20 euros el kilo, una cifra inferior a la registrada en campañas anteriores, según ha informado la Autoridad Portuaria de Avilés.
El bonito del norte es uno de los productos destacados de la marca de calidad ‘Pescado de Confianza de la Rula de Avilés’. La embarcación Goienkale ya protagonizó la primera venta de la temporada pasada, que tuvo lugar el 20 de mayo, ocho días más tarde que en esta ocasión. La campaña de 2024 concluyó el 16 de octubre con la descarga final de 8.000 kilos a cargo del tanquero Itsas Lagunak, siendo el 29 de julio la jornada con mayor actividad, al registrarse 82.600 kilos descargados por 20 embarcaciones. En total, se comercializaron 1.420.745 kilos de bonito del norte en Avilés durante 350 ventas realizadas por 73 embarcaciones (3 de tanqueo y 70 de cacea).

Para la campaña de 2025, la cuota asignada asciende a 26.004.730 kilos, y en estos momentos una docena de embarcaciones de cacea se encuentran pescando en el Atlántico, a la espera de llegar escalonadamente al puerto avilesino. La pesca de bonito del norte sigue su tradicional ciclo migratorio, comenzando en aguas cercanas a las Azores y desplazándose hacia el Golfo de Vizcaya, la Cornisa Cantábrica y, más adelante, hacia el cantil francés y la zona de Irlanda, en busca de alimento.