• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El Principado creará en 2024 quince centros de 0 a 3 en treinta concejos y asumirá la gestión de otros dieciséis

Redacción por Redacción
27/12/23
CompartirTweet

Desde Educación aseguran que en la planificación se ha tenido en cuenta una combinación de factores tanto cualitativos como cuantitativos, y se prevé iniciar su segunda fase a lo largo de 2025

De izquierda a derecha, el alcalde de Illas, Alberto Tirador; la consejera de Educación, Lydia Espina, y el consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Peláez, esta mañana. FUENTE: EP.

El plan para optimizar la red de escuelas de 0 a 3 años en la región ya tiene sus primeras fechas. El Gobierno de Asturias inaugurará en 2024 los primeras 31 centros autonómicos, gratuitos y con gestión directa, distribuidos en treinta concejos. De ellos, la Consejería de Educación construirá quince en colegios públicos con espacios disponibles, y abrirá otros dieciséis que los Ayuntamientos en cuestión están edificando en estos momentos, con cargo a las subvenciones de la convocatoria de este año del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). La previsión es que dicha red comience a funcionar el próximo septiembre, y dispondrá de un máximo de 822 plazas distribuidas en 54 unidades.

Los consejeros de Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Peláez, y de Educación, Lydia Espina, han presentado este miércoles el mapa de este proyecto, incluido en el presupuesto para 2024, acompañados por Alberto Tirador, alcalde de Illas, uno de los municipios incluidos en la primera fase, cuya implantación se ha distribuido buscando el equilibrio territorial, entre oriente, centro, cuencas y occidente. En concreto, el Principado habilitará un centro de 0 a 3 años en La Peral, una escuela perteneciente al Colegio Rural Agrupado (CRA) Illas-Castrillón, sin actividad lectiva desde hace ocho años, que contará con una unidad de dieciocho plazas.

Durante su intervención de hoy, Espina ha señalado que en la planificación se ha tenido en cuenta una combinación de factores tanto cualitativos como cuantitativos. Así, se ha analizado la relación de municipios que aún no disponen de este servicio, pero sí cuentan con censo de niños menores de tres años, con especial atención a la zona rural y al equilibrio territorial. También se ha evaluado la situación de los concejos con listas de espera, al tiempo que se han comprobado los centros públicos de Infantil y Primaria con espacios disponibles que podrían ser utilizados para alojar las escuelas autonómicas, que serán independientes y tendrán su propia dirección y su personal.


Siero, beneficiado por partida doble

Por otro lado, está el listado de centros de 0 a 3 años que los Ayuntamientos están construyendo con cargo a las subvenciones de la Consejería de Educación y que asumirá el Principado. La Consejería ha seleccionado aquellas que abrirán a partir de septiembre de 2024, y que son totalmente nuevas o que dependen orgánicamente de otras ya en funcionamiento, pero que se encuentran en una ubicación diferente. En ese sentido, Espina ha contactado personalmente con los treinta alcaldes de los concejos beneficiarios, que tiene como requisito imprescindible contar con el visto bueno de las autoridades municipales. En este sentido, ha explicado que habrá 31 escuelas en treinta municipios, ya que Siero forma parte de las dos líneas de actuación; es decir, está edificando un centro con fondos MRR, y también acogerá uno de los nuevos equipamientos autonómicos.

PUBLICIDAD

«Las llamadas y reuniones han sido muy positivas», ha valorado la titular de Educación, quien también se ha referido a la segunda fase del proyecto. «Seguimos trabajando para completar el mapa: la segunda fase está prevista para 2025, cuando llegaremos al resto de concejos con censo de menores de 3 años, con demanda y sin escuela. También intervendremos para reducir listas de espera en los más poblados», ha argumentado. Por su parte, el consejero de Hacienda y Fondos Europeos ha destacado que la defensa del estado del bienestar es la gran apuesta del próximo presupuesto de Asturias, que tiene en las escuelas uno de sus principales ejemplos. «Para 2024 debíamos contar con un presupuesto que reforzara nuestro patrimonio común: nuestro estado del bienestar, y así lo hemos hecho», ha aseverado. Peláez ha insistido en que las cuentas autonómicas son la concreción de un proyecto político y donde se desvelan cuáles son las preferencias de cada opción política. «Los recursos son limitados y hay que escoger, y nosotros lo hacemos de esta manera».

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.