• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 10 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El Principado deja con un solo orientador al instituto de Ventanielles: “Es una merma de la calidad en la educación en el barrio que más lo necesita”

Bernardo Álvarez por Bernardo Álvarez
21/09/24
CompartirTweet

La comunidad educativa del IES Pérez de Ayala anuncia movilizaciones contra «la falta de profesores, el recorte de plazas y el incremento de ratios»

Acceso principal al IES Pérez de Ayala, el centro público de Secundaria de referencia en el barrio ovetense de Ventanielles. / miGijón.

La comunidad educativa del IES Pérez de Ayala en el barrio de Ventanielles (Oviedo) está en pie de guerra contra la Consejería de Educación. El profesorado del centro, con el apoyo de la AMPA y los vecinos del barrio, ha anunciado movilizaciones para este próximo miércoles contra los recortes de personal, especialmente en el departamento de Orientación del IES, que pasa de tener dos orientadores a quedarse con solo uno. Hace apenas dos semanas, la Consejería de Educación del gobierno de Barbón anunciaba que, de cara a este curso, reforzaría el servicio de orientación en los centros con más de un millar de alumnos. El instituto de Ventanielles tuvo el año pasado 982 matrículas, y este curso ronda entre las 950 y las 960.

«Ya estamos acostumbradas a esta situación, que se repite cada año al inicio de curso, falta de profesores, recorte de plazas, incremento de ratios, interinos que se cubren con meses de demora y en general, un abandono del instituto por parte de las administraciones», declara Mari Carmen Ruiz, del AMPA del IES Pérez de Ayala, «este es un centro en un barrio obrero que históricamente a pesar de las dificultades se encontraba entre los mejores valorados y aquellos en que los alumnos salían mejor formados. En cambio, hace ya unos años que está en declive y únicamente se mantiene por el empeño y esfuerzo de la comunidad educativa, el AMPA y el propio alumnado».

Álvaro Villegas es el orientador del centro que, salvo que el Principado cambie de postura, afronta un nuevo curso con el doble de trabajo que el anterior. «Nuestro centro tiene unas características diferenciales», explica, «hay más de un 15% de alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, lo que incluye trastornos de atención, autismo o algún tipo de discapacidad. En total, hay alrededor de un tercio de los alumnos con los que intervenimos en el departamento de orientación, y en 1º y 2º de ESO hay grupos donde son un 40 o 50%».


Vista general del flanco derecho del edificio. / miGijón.

Además de eso, no es infrecuente que tengan que atender a alumnado «con problemática de acoso escolar, prevención de suicidio o con situaciones familiares complicadas. A eso le sumamos un porcentaje muy alto de alumnado gitano, donde hay que hacer un trabajo de prevención del absentismo y el abandono escolar; y también alumnos que son menores tutelados del centro de Colloto».

PUBLICIDAD

Para afrontar este trabajo en el instituto de uno de los barrios con la renta más baja de Oviedo, el departamento de orientación contaba con dos orientadores y otros tantos trabajadores de servicios a la comunidad. «Que nos recorten una plaza supone una merma de la calidad de la enseñanza en uno de los barrios que más necesita esta orientación», denuncia Villegas, «y aunque el Principado diga lo contrario, están recortando en orientación».

Además de orientación, desde SUATEA denuncian que ese mismo centro está sufriendo recortes en los departamentos de Inglés, Educación Física y Tecnología, «mientras la Consejería presume de inversión récord en inclusión y atención a la diversidad». La protesta tendrá lugar este miércoles 24 a las 11:15 de la mañana en la rotonda frente al instituto.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.