
La Universidad de Oviedo dispondrá de una financiación de 1,6 millones de euros procedente de la administración del Principado de Asturias para el año 2022. La cantidad ha sido aprobada, vía convenio, en el que la Universidad se compromete a incluir 400.000 euros hasta alcanzar los 2 millones para este ejercicio académico. El detalle de las partidas dedicadas a gasto corriente y al plan de inversiones, así como el texto del convenio, están disponibles en la edición de hoy del Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).
Plan de financiación a 10 años
La Universidad de Oviedo y el Gobierno del Principado, por medio de la Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad el Gobierno han alcanzado un acuerdo para financiar la institución académica por un periodo de hasta diez años a través de un contrato-programa de seis años prorrogable otros cuatro. La primera parte de este acuerdo, el convenio de transición de 2022, es el que se publica hoy en el BOPA. La financiación total a diez años asciende a 150 millones de euros y tiene como objetivo dotar a la institución de estabilidad financiera. La cantidad disponible para este curso equivale a un 1,8 por ciento del total de la inversión prevista.
Cálculo en relación al número de estudiantes de la Universidad en 2022
El convenio contempla una financiación fija que incluye la aportación ordinaria, el plan de inversiones, la financiación por objetivos y la compensación por la congelación del precio de la matrícula universitaria. De este modo, el presupuesto para 2022, según recoge el convenio, se ha calculado en relación al número de estudiantes. En lo referente al plan de inversiones, durante el primer trimestre de este año, la Universidad deberá aportar un estudio referido a las necesidades de mantenimiento, renovación y modernización de sus infraestructuras.