• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 21 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El Principado lanza una línea de ayudas para fomentar las vocaciones científicas

Marta Pérez por Marta Pérez
24/06/22
CompartirTweet

La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad, a través de la Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica Aplicada y la Tecnología (FICYT), ha lanzado una línea de ayudas para fomentar las vocaciones científicas en estudiantes universitarios en el año 2022. Los detalles del nuevo programa de becas de impulso de la investigación en Asturias se publican este viernes en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).

Las ayudas, que tendrán la forma de becas, pretenden promover que estudiantes universitarios se inicien en la realización de tareas de investigación vinculadas a los estudios que están cursando y facilitar su futura orientación investigadora. La cantidad destinada a la financiación de la convocatoria de ayudas asciende a 40.000 euros para el año 2022, con cargo al presupuesto de FICYT.

Ayudas para fomentar las vocaciones científicas en Asturias

Podrán ser beneficiarias de estas ayudas para fomentar las vocaciones científicas en Asturias las personas físicas que estén en disposición de matricularse en un máster oficial impartido en la Universidad de Oviedo durante el curso académico 2022-2023. Asimismo, deberán ontar con una nota media correspondiente al título que habilita el acceso al máster superior a 6 en una escala de 0 a 10. Por otra parte, los estudiantes no deben estar en posesión o en disposición legal de obtener el título oficial de máster universitario a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.