
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo del Principado de Asturias ha publicado en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) la convocatoria de las pruebas para la habilitación de Guías de Turismo en el Principado de Asturias, estableciendo el tipo y contenido de los exámenes, así como todos los requisitos para ser guía turístico en Asturias.
Formación necesaria para guías de turismo
En el ámbito formativo, el Principado exige tres tipos de titulación para realizar las pruebas de acceso para ser guía turístico de Asturias. Estos son el Grado Superior de Formación Profesional como Guía, Información y Asistencia Turística; la titulación de Técnico en Empresas y Actividades Turísticas, Grado Universitario en Turismo, Diplomado Universitario en Turismo o cualquier diplomatura universitaria o título superior universitario; o bien el título extranjero homologado a alguno de los anteriores por la autoridad competente en esta materia.
A los efectos de ampliar su habilitación a otros idiomas, podrán tomar parte en la convocatoria aquellas personas que ya se encuentren habilitadas e inscritas en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas del Principado de Asturias. De otro lado, quienes están en posesión de habilitaciones como guías de turismo expedidas por otras comunidades u organismos podrán obtener el reconocimiento profesional superando las pruebas.
Exámenes de guía turístico de Asturias
Las pruebas de acceso para ser guía turístico en Asturias incluyen diferentes tipos de examen, todo ellos eliminatorios, debiendo superarse uno a uno para pasar al siguiente. El primero consiste en la resolución, por escrito, de un ejercicio consistente en una batería de 30 preguntas con tres respuestas posibles. El segundo es una entrevista de cinco a diez minutos de duración, en la que el tribunal podrá pedir a cada aspirante que desarrolle algún aspecto de los contenidos del temario. La tercera prueba consiste en demostrar el conocimiento de inglés, francés o alemán.
Además, los aspirantes deberán realizar un ejercicio escrito consistente en la traducción de un texto en castellano al idioma elegido por el aspirante y viceversa. Por último, un ejercicio oral que consistirá en una entrevista de cinco a diez minutos de duración en el idioma elegido por el aspirante versando sobre cualquier aspecto referente al desarrollo del trabajo de un guía de turismo en el Principado de Asturias.
Fechas y temario de las pruebas
Toda la información sobre la convocatoria de guías turísticos en Asturias, las fechas de las pruebas, la documentación necesaria, así como el temario para realizar el examen se encuentra publicado en la resolución del BOPA. Este los contenidos se encuentra el conocimiento de la estructura del mercado turístico, la gestión de itinerarios turísticos, el conocimiento del patrimonio cultural de Asturias, así como los recursos turísticos del patrimonio natural de la región.