En Mauthausen, fallecieron 12 personas de origen asturiano; en el campo auxiliar de Gusen perdieron la vida 72; y en el Castillo de Hartheim fueron asesinados 13 deportados del Principado

El consejero de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos del Gobierno del Principado de Asturias, Ovidio Zapico, participó este jueves en los actos de homenaje a los deportados asturianos víctimas del nazismo, celebrados en los campos de concentración de Mauthausen, Gusen y el Castillo de Hartheim, en Austria. Durante la jornada, la delegación asturiana, en la que también participó la viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González, visitó los tres enclaves donde estuvieron presos y fueron asesinados numerosos ciudadanos del Principado.
En Mauthausen, fallecieron 12 personas de origen asturiano, mientras que otras 32 fueron liberadas. En el campo auxiliar de Gusen perdieron la vida 72 asturianos y nueve sobrevivieron tras la liberación en mayo de 1945. En el Castillo de Hartheim fueron asesinados 13 deportados del Principado. Los actos conmemorativos incluyeron la colocación de placas conmemorativas en los tres espacios, con los nombres de las víctimas asturianas, y una ofrenda floral en su memoria. Zapico destacó la importancia de mantener viva la memoria histórica como garantía para evitar la repetición de hechos similares: “Estamos homenajeando a 97 personas que fallecieron en Mauthausen, Hartheim y Gusen. Pensaban que exterminaban a simples números, pero no es cierto; eran semillas que hoy germinan y nos empujan a seguir avanzando en la búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación”.
El consejero subrayó también que recordar a las víctimas del fascismo es fundamental para «construir una sociedad que viva en paz, en prosperidad y en democracia».