El Ayuntamiento de Gijón, a través de la Agencia Local de Promoción Económica y Empleo (ALPEE), desarrolla esta iniciativa desde el día 23 para mejorar el perfil profesional de las participantes e impulsar su autoestima y seguridad en el proceso de acceso al empleo

Las mujeres desempleadas empadronadas en Gijón tienen en su mano una iniciativa, de nombre Proyecto Amelia en referencia a la aviadora estadounidense Amelia Earhart, primera en cruzar en solitario el Atlántico, para mejorar sus posibilidades de empleo mediante formación, acompañamiento personalizado y desarrollo de competencias clave. Son en total 80 horas, desde el día 23, para despegar en su carrera profesional.
El Proyecto Amelia, que ya tuvo una primera experiencia el año pasado bajo el nombre de ‘Programa Amelia’, trabajará tanto en el fortalecimiento de las habilidades personales y sociales como la adquisición de competencias digitales y profesionales adaptadas a las nuevas exigencias del entorno laboral. Entre las acciones que contempla se incluyen sesiones de coaching individual y grupal, formación en habilidades transversales y cultura laboral, talleres de preparación de entrevistas, mentorías personalizadas y capacitación digital para la búsqueda activa de empleo. Así, el objetivo no es sólo es busca mejorar el perfil profesional de las participantes, sino también impulsar su autoestima y seguridad en el proceso de acceso al empleo, proporcionando a estas mujeres herramientas efectivas para definir y defender su propio discurso profesional. En definitiva, facilitar su incorporación al mercado laboral, promoviendo su autonomía personal y económica.
El plazo para inscribirse en esta iniciativa del Ayuntamiento a través de la Agencia Local de Promoción Económica y Empleo (ALPEE) finaliza este miércoles. La vía para formalizar la matrícula, o para conseguir más información, es través del número de teléfono 985.18.15.57, del correo electrónico orientacion.empleo@gijon.es o de manera presencia en la sede situada en El Coto, en la calle Avelino González Mallada número 27. También se puede solicitar cita previa a través de la aplicación de Gijón o de la web de la ALPEE.