El socialista Ramón Tuero critica que el plan del Ayuntamiento se limite a las parroquias de Castiello, Caldones, Deva y Lavandera, y advierte de que «ahora no cabe quedarse a medias, porque ya no cabe probar nada»

Llevar la recogida separada de restos de poda y siega a todas las parroquias rurales de Gijón. Esa es la idea que el concejal del PSOE gijonés Ramón Tuero ha puesto sobre la mesa este viernes, instando al Gobierno local a que ejecute esa ampliación, a la vista del «éxito» que la iniciativa ha tenido allá donde se ha aplicado. En este sentido, Tuero ha mostrado su rechazo a la propuesta del Ejecutivo de limitar el nuevo plan de recogida, suscrito con la Empresa Municipal de Servicios de Medio Ambiente (EMULSA), a sólo cuatro parroquias: Castiello, Caldones, Deva y Lavandera.
Para los socialistas, esta propuesta es «insuficiente», a lo que han recordado que se hizo ya una experiencia piloto con un resultado «excepcional» en 2021, de la mano del anterior Gobierno integrado por el PSOE e Izquierda Unida (IU). Sobre ello, Tuero ha explicado que se recogieron entonces 260 toneladas para su reciclaje en compost, con un 100% de residuo vegetal en los contenedores con cerradura y un 95% en los que estaban abiertos. Unas cifras que ha calificado de «muy buenas».
«Ahora no cabe quedarse a medias, porque ya no cabe probar nada; insisto, ya no es una experiencia piloto y no valen medias tintas», ha recalcado el concejal socialista, insistiendo en que Foro y PP rechazaron en un inicio subir impuestos. Algo que, a su juicio, permitiría haber desarrollado el programa, «para aplicar después la misma subida y ofrecer los servicios a la ciudadanía incompletos».