La presidenta de la Autoridad Portuaria, Nieves Roqueñí, confirma que la operación «permitirá satisfacer las necesidades existentes» entre el tejido deportivo base de Gijón; los vecinos, no obstante, recuerdan que esa calle «es una ratonera»

El blanco y el negro. La cara y la cruz. La noche y el día. Como cualquiera de los tantos opuestos que pueblan la existencia humana, no parece que la que se perfila como próxima negociación entre la Autoridad Portuaria de Gijón y el Ayuntamiento vaya a seguir los derroteros la última que tuvo lugar, y que degeneró en una guerra abierta entre ambos actores por la cesión de la franja litoral de los terrenos de Naval Gijón. Y es que, en contraposición a aquella tensión, la presidenta del Puerto, Nieves Roqueñí, anunciaba ayer martes la buena voluntad de la institución que lidera de cara a entregar a la ciudad las parcelas de su propiedad que mantiene en el barrio de Jove. Un espacio que, como confirmó el Gobierno local la pasada semana, se destinaría a cumplir la petición formulada previamente por Izquierda Unida (IU) y Podemos: emplear una parte para la edificación de vivienda protegida, y otra, para dar facilidades al deporte base gijonés.
«Si el Equipo de Gobierno municipal muestra ahora su preocupación por los clubes deportivos del oeste de Gijón, bienvenido sea; la cesión de estos terrenos a la ciudad permitirá satisfacer las necesidades existentes, y facilitar que los clubes dispongan de unas instalaciones públicas adecuadas para la práctica deportiva», declaró Roqueñí, en el transcurso del acto de presentación de la iniciativa ‘Oeste en Juego’, en la que siete clubes de dicha parte de la urbe disfrutarán de una jornada deportiva, festiva y participativa en la playa del Arbeyal el próximo 27 de septiembre, de 10 a 14 horas. Más aún, para la presidenta esa voluntad de cesión constituye una demostración fehaciente del «compromiso de Puerto con la ciudad«… Y, al margen de las instancias oficiales, nos son pocas las voces que han apuntado a que el gesto podría suponer dar carpetazo a aquellas divergencias pasadas, a aquel incendio desatado en torno al área que ocupará el futuro proyecto ‘Naval Azul’ en El Natahoyo.
Sin embargo, en la Asociación Vecinal ‘Santa Cruz’ de Jove imperan la satisfacción, sí… Pero también una cierta prudencia. Y justificada por los hechos pasado, ojo. Como recuerda su presidente, José Ramón Fernández, ya en los dos mandatos anteriores de Foro, con Carmen Moriyón al frente, y durante el que encabezó la socialista Ana González «llevamos el asunto de esos terrenos, para ver si se podía comprarlos, cederlos a largo plazo o acogerse a cualquiera de las fórmulas que el Puerto contempla, y la respuesta siempre fue la misma: que era muy caro«. De por sí, eso alimenta la cautela, pero es que, además, Fernández lanza una advertencia: la calle Francisco Eiriz, junto a la que se encuentran las parcelas, «es ciega, con entrada, pero sin salida». Eso supone que, «si esta operación sale bien, vamos a tener que andar con pies de plomo, y organizar muy bien cualquier evento, o la cantidad de gente que acuda la convertirá en una ratonera«. Aun así, celebra la apuesta por el deporte. «Todo lo que sea dar sitios para que los jóvenes se esparzan, bien«, concluye.