• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 21 agosto, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Oviedo se une a Gijón y también pausa la actividad de los puntos de recogida de materiales para Valencia esta noche

Adela Riesco por Adela Riesco
04/11/24
CompartirTweet

Ambos Ayuntamientos respaldan su decisión en lo establecido por «los órganos competentes en el envío de recursos a las zonas afectadas» y reiteran el carácter provisional del parón

El centro social de La Ería, en Oviedo, es uno de los puntos hasta ahora habilitados por el Ayuntamiento para la recogida de alimentos y artículos de higiene para los afectados por la DANA en Valencia. 

Los Ayuntamientos de Gijón y Oviedo han decidido pausar de manera temporal la actividad de recogida y organización de los recursos donados por la ciudadanía a las zonas afectadas por las inundaciones en Valencia que ambas corporaciones habían establecido de forma improvisada este fin de semana en instalaciones municipales como Las Mestas en el caso gijonés. El complejo deportivo habilitado para la ayuda a los afectados por la DANA en Gijón permaneció operativo desde el viernes y hasta la pasada noche del domingo, sumado a los negocios e iniciativas privadas -muchas aún en funcionamiento- que también establecieron sus particulares canales de recogida, como La Montera Picona de Ramón, la parrilla Antonio o la cervecería El Frontón. Desde el Gobierno local han explicado que el parón de carácter temporal se ha establecido después de «consultar con los órganos competentes en el envío de recursos a las zonas afectadas».

El Ayuntamiento de Oviedo se ha unido a Gijón y ha dado a conocer que también suspenderá, a partir de las 21.00 horas de hoy, la recogida de alimentos y material higiénico para los afectados por la DANA en los puntos habilitados para ello en el municipio. Estos eran los centros municipales de: Villa Magdalena, Cortijo, Pumarín y La Ería, en horario de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00. El consistorio ha copiado igualmente las indicaciones de las «autoridades correspondientes» y frenará su avalancha solidaria hasta que las mencionadas autoridades «indiquen lo contrario». Asimismo, la Corporación al frente del popular Alfredo Canteli ha agradecido a «todos los ovetenses» su solidaridad con el pueblo valenciano y ha vuelto a recordar que aún hay tiempo para dejar donaciones hasta las nueve.

PUBLICIDAD
Organización de las ayudas en Las Mestas. / Ayuntamiento de Gijón

La pausa en Las Mestas se hizo efectiva tras un fin de semana en el que la ciudad y la sociedad asturiana en general se han volcado con la llegada de ayudas. El Ayuntamiento ha querido agradecer la colaboración a «todas la personas, entidades y empresas» que han dejado donaciones o que han colaborado en los trabajos de recogida en el complejo. En este último caso en el pabellón municipal, contabilizaron a los voluntarios por «cientos de personas».

Hasta ahora, desde el Ayuntamiento gijonés avisaban de que solo recogerían «agua, alimentos no perecederos y de consumo rápido (desde barritas energéticas a raciones de urgencia), artículos básicos de higiene personal, pañales y artículos de higiene femenina», pero en otros almacenes improvisados en Gijón u otras localidades asturianas se hacen llamamientos de artículos diferentes conforme se van atendiendo las demandas que trasladan las personas afectadas desde las zonas valencianas in situ. Ejemplo de ello es el Grupo Diseña, el taller gijonés desde donde esta mañana solicitan a los donantes «botas de agua y calcetines».

PUBLICIDAD
https://www.instagram.com/p/DB65aIgsH1-/?igsh=bTRkajNwOXBsNHdt

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.