Abrirá sus puertas como un cuatro estrellas en 2027 tras una completa reforma que le dará una imagen moderna y tendrá 124 habitaciones distribuidas en 15 plantas

Un edifico histórico de la hotelería gijonesa volverá a tener vida. Se trata del Robledo, abierto en su última época como Los Acebos-Azabache Gijón, que desde 2020 se encontraba cerrado. La cadena Vincci Hoteles se hará cargo del inmueble para desarrollar un proyecto de cuatro estrellas en el que será, además, su desembarco en Asturias.
Con una inversión de 20 millones de euros, la propietaria de 41 hoteles repartidos en España (29), Portugal (6), Grecia (1) y Túnez (5), va a hacer una reforma integral del edificio, trabajos de los que se encargará el estudio gijonés Hernández-Sande Arquitectos, con la participación de la interiorista Alejandra Pombo, «cuya mirada creativa transformará el espacio en un lugar con carácter propio». El hotel contará con 124 habitaciones distribuidas en 15 plantas y organizadas en tres tipologías, con superficies de hasta 32 metros cuadrados. También tendrá restaurante, rooftop, gimnasio y diferentes espacios para eventos.
«Llegar a Gijón es mucho más que abrir un nuevo hotel; es un paso ilusionante dentro de nuestro plan de expansión y una apuesta clara por una plaza estratégica en el norte de España. Con este proyecto seguimos creciendo sin perder lo que nos define: la pasión por ofrecer experiencias auténticas, el cuidado en cada detalle y el compromiso de aportar valor al destino. En Vincci Hoteles creemos que cada apertura es una oportunidad para dejar huella, creando espacios con alma que reflejen la esencia de la ciudad y de nuestra marca», expresa Carlos Calero, director general de Vincci Hoteles. Desde el Ayuntamiento celebran la llegada de la cadena a Gijón y la recuperación del antiguo Robledo: «Es una muy buena noticia para Gijón. En primer lugar, porque con más de un centenar de habitaciones supondrá un aumento muy importante en la oferta de la ciudad en el segmento del turismo de calidad. Y, además, porque demuestra la pujanza de nuestra industria turística, que sigue generando oportunidades de negocio y puestos de trabajo. Todo ello unido a una importante inversión y a que se vuelve a dar vida a un espacio estratégico del centro de la ciudad, a pocos metros del paseo de Begoña», apunta la vicealcaldesa Ángela Pumariega.
