• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El sector lácteo se manifestará hoy ante Agricultura por su «complicidad» ante la ruina del sector

Redacción por Redacción
27/01/22
CompartirTweet

«El precio de la leche se ha incrementado, pero este aumento no llega ni a cubrir lo que han subido los costes de producción»

Unión de Uniones, junto con las organizaciones Unión de Sectoriales Agrarias de Asturias (Usaga), OPL del Sur, OPL Nacional y Plataforma Stop Abusos de Talavera y Comarca «Agata», se manifestarán este jueves frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación por su «complicidad» ante la ruina del sector lácteo y para reclamar «contundencia» contra los abusos de industria y distribución.

Las protestas, que se han venido dando a lo largo de todo el territorio y se han prolongado desde mediados hasta finales de 2021, han puesto de manifiesto que este es un problema a nivel estatal y que las reivindicaciones aún están lejos de verse satisfechas, según ha señalado Unión de Uniones. «El precio de la leche se ha incrementado, pero este aumento no llega ni a cubrir lo que han subido los costes de producción, el precio medio en noviembre estaba en 36 céntimos el litro, mientras que los costes en ese momento estaban en torno a los 40 céntimos y ascendiendo», ha denunciado.

Desde la organización se ha criticado que en este periodo de más de seis meses de crisis y protestas, por parte del departamento de Luis Planas, se ha evitado tratar de forma directa este asunto: «Tienen todos los datos sobre cómo se comporta la cadena láctea, pueden ver de primera mano la ruina de los ganaderos y sus familias y prácticamente están de brazos cruzados, limitándose a decir que analizan la situación, se reúnen con el sector y que confían en la ley de cadena alimentaria»

Sin embargo, la organización ha indicado que, de cara a la firma de contratos de 2022, con la reforma de la ley de la cadena alimentaria en vigor, las industrias siguen ofreciendo a los ganaderos precios bastante por debajo de los costes de producción. «Para colmo, todos los indicadores internacionales, tanto de materias primas como de lácteos están al alza, no hay excusa para que den una sostenibilidad económica a los productores», añaden.

PUBLICIDAD

Ante el anuncio del Ministerio de reforzar el Real Decreto de contratos lácteos, desde Unión de Uniones han considerado que va a ser «más de lo mismo, palabras que quedan en el papel y sin medidas concretas que vayan a cumplir».

«Estamos asistiendo a la permisividad del Ministerio de Agricultura a la ruina de los ganaderos de leche, por ello iremos este jueves a denunciar la complicidad del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con industria y distribución a sus propias puertas. Reclamamos un golpe sobre la mesa por parte de quien debe velar por que no se produzcan abusos a los eslabones más débiles, y que de una vez por todas el Ministerio se deje de palabras y pase a la contundencia contra quien incumpla la ley», han señalado desde Unión de Uniones.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.