• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El SEPA reclama prudencia para evitar riesgos innecesarios en la playa y la montaña

Redacción por Redacción
01/07/23
CompartirTweet

Planificar los recorridos, evitar las exposiciones prolongadas al sol sin protección, o cuidar las comidas forman parte del abanico de sugerencias para disfrutar de un verano seguro

Ante la previsión de una alta afluencia de turistas en Asturias en las próximas semanas y de un incremento significativo de las actividades recreativas y deportivas en espacios abiertos, el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) reclama prudencia a la ciudadanía para evitar accidentes y riesgos innecesarios, especialmente en playas, ríos, pantanos, embalses y piscinas, y en las rutas de montaña.

«La orografía y el paisaje del Principado invitan a disfrutar de actividades en la naturaleza: el mar, las playas, las piscinas, las diferentes cuencas fluviales, la montaña y, muy especialmente todo el entorno de los Picos de Europa, son destinos habituales para la práctica de variadas disciplinas. En verano, estas actividades son aún más frecuentes, por lo que resulta imprescindible extremar las precauciones para prevenir y evitar accidentes», han indicado desde el Principado.

En la temporada turística de verano del pasado año, entre el 1 de junio y el 31 de agosto, el grupo de rescate del Sepa realizó 132 operaciones de rescate –uno de los registros más altos de los últimos años– y 87 intervenciones de salvamento de personas a bordo del helicóptero medicalizado de Bomberos de Asturias (la cifra más elevada de los últimos seis años).


Recomendaciones en la montaña

En la montaña se realizan múltiples actividades de ocio y deportivas con diferente grado de riesgo: senderismo, escalada, barranquismo, rápel, etcétera. Las propias características de estas disciplinas y el medio en el que se desarrollan exigen tomar precauciones para eludir los peligros.

PUBLICIDAD

Así, además de aplicar siempre el sentido común, es necesario seguir recomendaciones básicas: planificar el recorrido, la distancia, el desnivel y el tiempo; informarse de las previsiones meteorológicas; llevar el móvil cargado y, en la medida de lo posible, también baterías auxiliares; portar agua, comida, un pequeño botiquín, mapa, brújula o GPS, e informar a familiares o amigos del plan previsto y de la hora estimada de regreso.

Es mejor salir siempre acompañado y resulta clave adaptar la actividad a la condición física de cada cual y, en el caso de grupos, a la persona de menor resistencia. También se aconseja llevar ropa y equipos apropiados para la época del año y las condiciones del terreno.

Una vez en ruta, si la meteorología se vuelve adversa, se recomienda interrumpir la marcha y dirigirse hacia un lugar seguro. También es básico administrar energías y recursos para afrontar el regreso con garantías, así como tener en cuenta la hora del ocaso y evitar pasos de riesgo, como laderas o pedreras.


Recomendaciones en las playas

Los accidentes en el agua pueden tener repercusiones muy graves, incluso con riesgo para la vida de las personas. En esta época del año, las actividades de ocio en la costa, tales como la pesca, las zambullidas desde altura o en lugares desconocidos, el buceo, la natación y otras actividades acuáticas pueden provocar accidentes, bien por imprudencia o bien por un cambio en las condiciones de la mar.

En la playa es preciso bañarse en las zonas habilitadas para ello y, siempre que sea posible, en zonas vigiladas; evitar entrar bruscamente en el agua; vigilar continuamente a los niños pequeños y seguir en todo momento las indicaciones y los avisos del personal de salvamento, así como informarse de los horarios de las mareas para pasear por la costa o pescar en los acantilados.

Ante cualquier emergencia se debe llamar al 112 para que el personal del SEPA valore la situación y movilice los recursos oportunos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.