• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 10 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El sindicato ANPE asegura que «la Consejería de Educación eleva la precariedad laboral docente»

Redacción por Redacción
24/08/23
CompartirTweet

La plataforma educativa asegura que, a finales de 2024, «el objetivo de reducir la tasa de interinidad al 8% no se habrá cumplido» y piden a las autoridades un «estudio riguroso»

Consejería de Educación.

El sindicato educativo ANPE (Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza) ha emitido este jueves una nota de prensa en la que alerta de que el proceso extraordinario de estabilización docente en Asturias no cumple sus objetivos. «La Consejería de Educación eleva la precariedad laboral docente a cifras nunca vistas», han criticado. Explican que «cuando concluya el año próximo 2024 con el concurso oposición para maestros permitirá el acceso a plaza fija para 1.562 profesores. Pero no se habrá cumplido, sin embargo, el objetivo de reducir la tasa de interinidad al 8%, su finalidad primordial».

Este viernes, 25 de agosto, tendrá lugar la adjudicación de destinos de la primera convocatoria de interinidad para el curso 23/24. Se trata de la más nutrida en cuanto al número de puestos ofertados, concretamente 2.483 plazas, un dato que, apunta el sindicato, revela que no se ha producido reducción significativa de la interinidad docente.

Según un estudio interno de ANPE, se ha pasado de 3.226 en el curso 22/23 a 2.483 plazas ofertadas en la primera convocatoria (agosto) para el curso 23/24, a falta de la segunda convocatoria prevista para el 12 de septiembre, que incrementará las contrataciones de interinos en torno a las 500 plazas. «Teniendo en cuenta que la plantilla orgánica es de 9.519 plazas, la suma de estas convocatorias sitúa la tasa de interinidad en el 24% de una plantilla total de 12.500 docentes, muy lejos de aquel 8%», argumentan. Para ANPE, la fórmula para reducir la tasa de interinidad pasa por «llevar a cabo un estudio riguroso de las plazas reales y las necesidades de plantillas, en primer lugar, y, en segundo lugar, mediante la eliminación de la tasa de reposición para poder convocar tantas plazas como se precisen».

Por otro lado, en cuanto a los puestos ofertados por la Consejería de Educación, desde ANPE dicen estar «preocupados» porque se produce un incremento muy importante de las plazas a media jornada. En esta ocasión, la proporción alcanza cifras «de escándalo», alertan, situándose por encima del 40% de las plazas. Para ANPE, el «abuso» de contrataciones a media jornada, además de condicionar la vida laboral del docente, suponen una merma para el correcto funcionamiento de los centros.

PUBLICIDAD

El sindicato ha explicado que ya en marzo del 2022 pusieron en manos de la Consejería de Educación una propuesta para reducir los contratos precarios, mediante la transformación en plazas completas y, en su defecto, la combinación de medias jornadas de la misma especialidad en la misma localidad o poblaciones adyacentes, creando de resultas una jornada completa. ANPE pide a la Consejería de Educación que «reflexione y no permanezca impasible, para atajar este problema antes del inicio de la actividad lectiva».

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.