A dos días de la gran manifestación de apoyo a las sindicalistas que tendrá lugar el domingo, en el paseo de Begoña, la FSA-PSOE expresa su rechazo a la petición de tres años y medio de prisión; están en juego «sus derechos y libertades»

Los silbatos y vuvuzelas comienzan a hacerse oír por cientos en la distancia, los detalles finales ya se aplican a las numerosas pancartas y carteles diseñados, y el naranja y negro, colores por siempre vinculados a esta cruzada, vuelve a dominar la escena. Prácticamente todo está a punto para la gran manifestación convocada por más de una veintena de organizaciones sindicales que este mismo domingo, a las 12.30 horas, partirá del paseo de Begoña y recorrerá el centro de Gijón para exigir el indulto definitivo de ‘Las 6 de La Suiza‘. Una acción que se prevé multitudinaria, apoyada por miles de ciudadanos y por no pocos partidos políticos… Entre los que figura el PSOE. Concretamente, además de sus representantes municipales, la Federación Socialista Asturiana (FSA-PSOE), que a última hora de la tarde de este jueves se pronunciaba públicamente en contra de la sentencia condenatoria que impone a las enjuiciadas tres años y medio de prisión.
Valiéndose de un comunicado escueto, pero directo, los socialistas asturianos consideran que la aplicación de semejante medida de gracia, la del indulto, permitiría evitar el «innegable» impacto que la sentencia tendría sobre el proyecto personal y vital de las seis personas afectadas. Estas últimas, no lo olvidemos, se hallan en la situación actual después de haber protagonizado varias protestas y escraches frente a la pastelería gijonesa La Suiza, son las que, siempre según el testimonio de las sindicalistas procesadas, buscaban una salida laboral digna para cierta empleada de dicho negocio que, presuntamente, había sido víctima de acoso sexual en el ejercicio de su trabajo. Así las cosas, y a la vista de que tales detalles parecen no haber hecho mella en la posición judicial, los dirigentes de la FSA-PSOE, cuyo secretario general no es otro que el presidente del Principado, Adrián Barbón, recalcan la necesidad de respetar y proteger «el derecho de los y las trabajadoras a ejercer la acción sindical, y la defensa de sus derechos y libertades».